El Juzgado de lo Social da la razón al Ayuntamiento en el conflicto laboral de Ayuda a Domicilio

Las medidas cautelares avalan la decisión de la Junta de Gobierno de retener las facturas a la empresa

La concejala de Derechos Sociales, Conchita Ruiz Caballero, ha informado esta mañana que existe un primer pronunciamiento del Juzgado de lo Social con relación al conflicto laboral del Servicio de Ayuda a Domicilio

"Este pronunciamiento es favorable a los trabajadores y ratifica la actuación del Ayuntamiento que aprobó en el mes de abril de retener las facturas a la empresa y llevar a cabo una orden preventiva de embargar las cantidades que se adeudan a los trabajadores", ha explicado Ruiz.

Este acuerdo se adoptó con la intención de garantizar el derecho laboral básico del trabajador a la percepción de puntual de su remuneración y para evitar el perjuicio que para el Ayuntamiento supondría la responsabilidad solidaria en el supuesto de que dicho impago persistiera a la finalización del contrato.

De esta forma esta primera medida judicial garantizar el derecho de los trabajadores y trabajadores de la empresa a percibir los salarios reclamados.

Hay que recordar que a comienzos del mes de mayo la Junta de Gobierno aprobó la adjudicación del contrato para la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio a la Unión Temporal de Empresas formada por CLECE, S.A. y Salzillo Servicios Integrales S.L.U.

Estará vigente desde el próximo 1 de junio hasta el 31 de diciembre de 2019, por un precio total para todo el tiempo de duración del contrato de 14.208.333,33 €. 

Noticias de Murcia

El Programa Siempre Acompañados, impulsado por Fundación 'la Caixa' y que en Murcia desarrolla de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Murcia, ha concedido este galardón al servicio que desarrolla la Concejalía de Servicios Sociales

El novelista fue investido doctor honoris causa en 1995

El mercado mayorista ha aumentado casi el 8% las ventas en pescado y marisco, más de un 7% en frutas y hortalizas y casi un 5% en carne, con nuevas incorporaciones de empresas

El Grupo Socialista denuncia el abandono sistemático de las pedanías por parte del PP de Ballesta y su falta de inversiones en servicios básicos, mientras les sube los impuestos año tras año