Los vecinos de Santa Eulalia realizan más de 3.000 aportaciones al proyecto ADN Urbano

El próximo jueves desembarcarán en el barrio más de 300 operarios municipales que realizarán actuaciones de limpieza, pintado, arreglos de aceras, mejora de la accesibilidad, iluminación, instalación de papeleras y fuentes, arreglo de jardines, plantación de árboles…

Tras dos meses de decenas de actividades celebradas en el barrio de Santa Eulalia con motivo del proyecto ADN Urbano, los vecinos han aportado más de 3.000 sugerencias exponiendo cómo conciben el barrio, qué lugares son los más importantes, qué echan de menos y qué potenciarían.

La concejal de Juventud y Cooperación al Desarrollo, Rebeca Pérez, ha explicado que "lo más relevante, es que es un barrio de contrastes, donde combinan perfectamente lo antiguo y lo nuevo. De estas características, surgen una serie de conceptos que serán los que definan la imagen del barrio y que trasladaremos a todas las actuaciones".

Estos conceptos son:

- Barrio urbano y recoleto: Es un barrio urbano, acabado, con trazado irregular de calles y manzanas con edificios y espacios de pequeña escala.

- Barrio histórico y mestizo: Superposición de las 3 culturas, huellas y trazos de muchas épocas, estilos eclécticos.

- Barrio céntrico pero protegido: Conservación del trazado urbano histórico, con infraestructuras locales y personalidad definida.

- Barrio "Slow": Movilidad de baja velocidad, comercio de base local y movilidad adaptada

- Barrio moderno, alternativo y ecológico: Restauración vegana, cultura participativa y sensibilidades alternativas.

- Barrio plural y diverso: Mezcla de sectores de edad, barrio integrador y tolerante con gran diversidad de oferta de ocio.

Tras un estudio de todas esas aportaciones, las distintas concejalías han programado una serie de actuaciones que desarrollarán más de 300 operarios de varios servicios a partir del próximo jueves 1 de junio, dentro de la fase de agitación del barrio.

En esta fase se van a desarrollar acciones de todo tipo: limpieza, pintado, arreglos de aceras, mejora de la accesibilidad, iluminación, instalación de papeleras y fuentes, arreglo de jardines, plantación de árboles, nuevo mobiliario público, etc.

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer