Murcia lidera un proyecto transnacional sobre ordenación inteligente del espacio público

El concejal José Guillén presenta en una reunión de Urbelac en Burdeos la primera guía para el desarrollo urbano sostenible. Representantes de distintas ciudades de Europa y Latinoamércica visitarán Murcia para conocer el proyecto ADN Urbano que se desarrolla en el barrio de Santa Eulalia

Murcia continúa situándose en primera línea como ejemplo de buenas prácticas internacionales. El concejal de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, José Guillén, junto al director de proyectos internacionales de la Universidad de Murcia, Antonio Skarmeta, han presentado en Burdeos, la estructura de contenidos de la primera Guía de Ordenación Inteligente del Espacio Público en el marco de la tercera edición de URBELAC, la Red de Ciudades Europeas, Latinoamericanas y del Caribe para el Desarrollo Urbano Integrado y Sostenible.

Este documento se está elaborando en colaboración con Buenos Aires, Campo Grande, Guadalajara, Montevideo, West Athens, Burdeos, Milan y Viseu y cuenta con el apoyo de la Unión Europea y el Banco de Interamericano de Desarrollo.

De esta forma las distintas ciudades elaboran una serie de proyectos e iniciativas para afrontar desafíos en el contexto urbano y en el desarrollo sostenible de las ciudades.

Los representantes de los distintos municipios que están presentes en esta reunión trasnacional, que se celebra esta semana entre Burdeos y Murcia bajo el nombre "Innovations in Subnational Management" (Innovación en la Gestión Subnacional), visitarán después Murcia para presenciar de primera mano las intervenciones que el Ayuntamiento impulsa en el barrio de Santa Eulalia, enmarcados dentro del proyecto ADN Urbano.

Además del intercambio de buenas prácticas y la puesta en común de información y saber hacer, la red promueve proyectos propios en beneficio de las ciudades del mundo.

Así, Murcia lidera la redacción de una guía tipo, mediante un proceso que estructura la ordenación del entorno urbano recogiendo buenas prácticas, distribución, legislación y filosofías de trabajo de todas estas ciudades, para crear el primer manual práctico de organización del espacio público denominado Guía de Ordenación Inteligente del Espacio Público, proyecto abanderado por  el Ayuntamiento de Murcia.

"Las ciudades tienen que ser espacios pensados para las personas, cómodos, prácticos, eficientes y estéticos. Las grandes ciudades se tienen que convertir en laboratorios de innovación de la gestión de los servicios públicos, promoviendo la calidad en la gestión municipal adaptándonos a nuevos desafíos de la actualidad y las demandas de la ciudadanía apoyándonos en la experiencia y el uso de las nuevas tecnologías", ha explicado Guillén.

El concejal ha finalizado diciendo que "los gobiernos locales debemos contribuir a través de la cooperación transnacional a conseguir de manera coordinada, el reto de una buena planificación de nuestras ciudades".

Noticias de Murcia

La presidenta de la UCAM recibe la distinción por su impulso a los valores cristianos, la cultura y las tradiciones cartageneras, en un acto que refleja la fortaleza y el crecimiento de la Cofradía

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer