Santa Eulalia contará con un innovador espacio cultural e intergeneracional

La cesión de una parcela de la calle Victorio al Ayuntamiento permitirá crear una zona ajardinada pionera con escenario, zona de exposiciones, huerto urbano y pista de petanca

El barrio de Santa Eulalia contará con una iniciativa pionera en España gracias al proyecto ADN Urbano. Un solar privado, situado en la calle Victorio, ha sido cedido por una familia al Ayuntamiento con el fin de convertirlo en un espacio único e innovador en el que convivan distintas generaciones.

La Concejalía de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, que dirige José Guillén, será la encargada de dar vida y poner en valor este espacio, en colaboración con la concejalía de Urbanismo, Huerta y Medio Ambiente, de Antonio Navarro y la Concejalía de Empleo, Turismo y Cultura, de Jesús Pacheco.

La parcela, de alrededor de 400 metros cuadrados, comenzará su transformación el próximo jueves, día en el que empieza la fase de agitación.

Así, este nuevo espacio está diseñado para conjugar actividades tradicionales, culturales e innovadoras.

De esta forma, en la parcela se habilitará una zona de huertos urbanos de cerca de 100 metros cuadrados de superficie para que los vecinos cultiven sus propios productos hortofrutícolas. Igualmente se reservará un espacio para jugar a la petanca, bolos huertanos o caliche y se crearán zonas de estancia.

Por otra parte, se instalará un contenedor industrial, de 20 metros cuadrados, y otros elementos que acogerán exposiciones de fotografía, pintura, escultura y otras disciplinas artísticas.

Además se habilitará un escenario para realizar actividades de microteatro, conciertos en acústico, recitales de poesía y actuaciones de danza, y un muro en el que podrán realizar proyecciones y que será utilizado también como cine de verano.

En la programación del nuevo espacio cultural, que abrirá en jornada diurna, tendrán cabida los proyectos de los vecinos y asociaciones interesadas que serán organizadas por un gestor cultural.

En la entrada, unas enormes letras vegetales de más diez metros de largo con el nombre del barrio recibirán a los visitantes y darán identidad al proyecto.

En esta parcela se situaba un palacete que también tendrá un protagonismo especial ya que se instalará una placa informando de la historia de este edificio.

Además, con el fin de hacer más acogedor y agradable la estancia, los muros perimetrales se cubrirán con hiedra y se plantarán una decena de árboles.

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer