El comercio tradicional y minorista del municipio dispondrá de un nuevo consejo local para la participación y el consenso

La Junta de Gobierno ha aprobado hoy el reglamento que regirá este nuevo órgano, donde tendrán voz los colectivos y representantes del sector. Uno de sus cometidos será impulsar, ayudar y potenciar el comercio local, tanto en términos de generación de empleo, como por su contribución a la vertebración urbana, al mantenimiento de la vitalidad y calidad de todos los barrios y pedanías y la consolidación de un modelo de ciudad sostenible.

El Ayuntamiento de Murcia va a crear un Consejo Local de Comercio que se encargará de ostentar la representación institucional y social dirigida a la participación y la propuesta de iniciativas para el fomento y refuerzo del comercio minorista en el municipio. Se convertirá, por tanto, en el órgano interlocutor necesario para mejorar y reforzar las relaciones entre el Ayuntamiento de Murcia y los distintos colectivos y representantes del sector.

Su puesta en marcha responde a la voluntad y al objetivo de la Concejalía de Comercio, Organización y Relaciones Institucionales, que dirige Maruja Pelegrín, de contar con un consejo de asesoramiento y participación ciudadana en materia de comercio local, con el objeto de representar este sector para la promoción económica y fomento del atractivo comercial de Murcia. Actuará, por tanto, como foro de debate, diálogo y consenso entre los representantes del sector y las instituciones públicas y privadas.

En el seno de este foro de participación se establecerán los principios y líneas estratégicas del comercio local, como elementos esenciales para impulsar, ayudar y potenciar su desarrollo económico y social, tanto en términos de generación de empleo y productividad, como por su contribución a la vertebración urbana, al mantenimiento de la vitalidad y calidad de todos los barrios y pedanías y la consolidación de un modelo de ciudad sostenible.

En la línea de la colaboración existente entre el Ayuntamiento de Murcia y las distintas asociaciones, el consejo se constituye como un verdadero órgano de participación e interlocutor necesario para mejorar y reforzar esta relación. Además, mantendrá los cauces de coordinación con otras mesas sectoriales del Ayuntamiento y con el Consejo Asesor Regional, con el objetivo de coordinar y compatibilizar la eficiencia y eficacia de las propuestas o medidas que se proponga adoptar.

Atractivo comercial

Sus funciones serán:

a)    Analizar la situación del comercio minorista en el ámbito del municipio, así como proponer e impulsar iniciativas para potenciar el atractivo comercial, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida.

b)    Coordinar las relaciones entre los comerciantes y el Ayuntamiento.

c)    Contribuir a crear una infraestructura comercial innovadora y competitiva en el municipio, adaptada a los hábitos de los consumidores.

d)    Fomentar la coordinación entre instituciones o entidades de carácter público o privado para llevar a cabo las iniciativas y acciones que mejoren el sector.

e)    Conocer las políticas municipales en materia de comercio, y promover la participación del sector en los asuntos municipales que le afecten.

f)     Conocer las iniciativas de la Comunidad Autónoma y de cualquier otro organismo o entidad, público o privado, con incidencia relevante en el sector en el municipio.

g)    Elevar informes y propuestas de soluciones que ayuden a mejorar el sector.

h)    Examinar e informar cuantos asuntos y consultas de interés para el sector del comercio se le formulen desde las administraciones públicas que tengan encomendadas atribuciones sobre comercio, así como de las acciones que se propongan entre diversas concejalías de la administración municipal.

i)      Evaluar la eficacia de las medidas que se propongan y ejecuten.

j)      Cualquier otra actividad relacionada con la actividad comercial que le fuera encomendada.

Debate, diálogo y consenso

El consejo local estará presidido por el Alcalde, actuando la concejala de Comercio como vicepresidenta. Asimismo, habrá representantes de los grupos municipales, Comunidad Autónoma, Federación Murcia Área Comercial (FEMUAC), cada una de las asociaciones de comerciantes, de vendedores ambulantes y de la federación de mercados municipales, junto con delegados de los sectores del turismo, hostelería, consumo, supermercados y grandes superficies comerciales, así como la Cámara de Comercio.

El reglamento ha recibido hoy el visto bueno de la Junta de Gobierno y se someterá al Pleno para su aprobación inicial. Tras su exposición pública durante un mes y resolución de las posibles alegaciones, el texto entrará en vigor con la aprobación definitiva del Pleno y publicación en el BORM. 

Noticias de Murcia

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos

El Alcalde ha presentado las novedades del proyecto estratégico que recuperará la flora y fauna típica de la zona y creará nuevas sendas verdes en el río Segura, tras aprobarse recientemente en Junta de Gobierno su licitación

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía