Sesenta y nueve jóvenes del municipio realizarán intercambios en 11 ciudades europeas este verano

La Junta de Gobierno ha dado luz verde a la adjudicación del servicio a la empresa Viajes Halcón S.A. El coste para los jóvenes es de 225 euros y la duración oscila entre los 7 y 9 días

La Junta del Ayuntamiento de Murcia ha adjudicado hoy mediante procedimiento abierto con pluralidad de criterios, del "Servicio de viajes nacionales e internacionales del Plan Municipal de Intercambios 2017", a la mercantil Viajes Halcón, S.A., hasta la cantidad máxima de 70.000,00€.

El contrato tiene una duración de un año, a contar desde la fecha de su formalización y a realizar durante los meses de junio a septiembre, prorrogable por 1 año más.

La oferta para este verano es de 69 plazas para intercambios en el extranjero, y cuenta con once ciudades europeas entre sus destinos, a destacar los realizados en Italia, Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Rumanía, Chipre o Eslovaquia.

Este año se cumplen 21 ediciones desde que comenzara el Plan Municipal de Intercambios Internacionales con los que se busca dar una dimensión europea a las actividades que el Ayuntamiento ofrece a la ciudadanía, además de proporcionar el conocimiento de los países de la UE, favorecer la práctica de otros idiomas, el intercambio de ideas sobre temas de interés común o las formas de vida y costumbres de cada uno de los lugares a los que se viaje.

El coste de todos ellos es de 225 euros y la duración oscila entre los 7 y los nueve días en función del destino. Esto supone una rebaja media en el precio de 75 euros con respecto al año anterior. Además en esta edición se favorece más a quienes no han participado en pasadas convocatorias.

Noticias de Murcia

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza

Mañana llega a su fin el plazo para solicitar plaza entre las 81 disponibles en los 14 intercambios juveniles internacionales dirigidos a jóvenes de entre 13 y 30 años

La iniciativa que ha dado sus primeros pasos en marzo de este año se prolongará hasta 2028