El nuevo espacio cultural y de huertos urbanos de Santa Eulalia entrará en funcionamiento el próximo mes de julio

Esta iniciativa pionera en España va a permitir que un solar privado se transforme en una instalación única e innovadora en el que convivan distintas generaciones

El concejal de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, José Guillén, ha visitado esta mañana el solar de la calle Paco, que gracias al proyecto ADN Urbano se está convirtiendo en un espacio cultural y de convivencia.

El concejal ha asistido a la colocación, en la entrada, de unas enormes letras vegetales de más diez metros de largo con el nombre del barrio que recibirán a los visitantes y darán identidad al proyecto.

Esta iniciativa pionera en España va a permitir que un solar privado cedido por una familia al Ayuntamiento se transforme en una instalación única e innovadora en el que convivan distintas generaciones.

Así, la Concejalía de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, en colaboración con la Concejalía de Urbanismo, Huerta y Medio Ambiente, de Antonio Navarro, y la Concejalía de Empleo, Turismo y Cultura, de Jesús Pacheco están trabajando en esta parcela, de alrededor de 400 metros cuadrados que entrará en funcionamiento las próximas semanas.

Este nuevo espacio, diseñado para conjugar actividades tradicionales, culturales e innovadoras, contará con una zona de huertos urbanos de cerca de 100 metros cuadrados de superficie para que los vecinos cultiven sus propios productos hortofrutícolas. Igualmente se reservará un espacio para jugar a la petanca, bolos huertanos o caliche y se crearán zonas de estancia.

Por otra parte, se ha instalado un contenedor industrial, de 20 metros cuadrados, y otros elementos que acogerán exposiciones de fotografía, pintura, escultura y otras disciplinas artísticas.

Además se habilitará un escenario para realizar actividades de microteatro, conciertos en acústico, recitales de poesía y actuaciones de danza, y un muro en el que podrán realizar proyecciones y que será utilizado también como cine de verano.

Este nuevo espacio cultural, demandado por los vecinos durante el periodo de participación del proyecto, abrirá únicamente en jornada diurna.

En esta parcela se situaba un palacete que también tendrá un protagonismo especial ya que se colocará un soporte con información de la historia de este edificio.

Además, con el fin de hacer más acogedor y agradable la estancia, los muros perimetrales se cubrirán con hiedra y se instalará maceteros con una decena de árboles.

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas