La Mesa para la Participación de la Infancia y Adolescencia recoge nuevas propuestas y preocupaciones de los más pequeños

El Ayuntamiento de Murcia ha respondido a las cuestiones planteadas en la reunión de diciembre en materias como la educación, el ocio o la salud

La Concejala de Derechos Sociales, Conchita Ruiz, ha presidido esta mañana una nueva reunión de la Mesa para la Participación de la Infancia y la Adolescencia celebrada en el Museo de la Ciudad. Junto a ella ha estado presente el responsable técnico de Derechos Sociales, Andrés Duarte, un representante asesor de UNICEF y, como no, diez menores de entre 9 y 16 años que han dado forma a la comisión.

Cuatro de los menores han sido designados en los proyectos de actividades con infancia y ciberaulas, que desarrolla la Concejalía, 3 han sido escogidos por otras entidades con proyectos con menores dentro del plan Caixa Proinfancia, mientras que los 3 restantes proceden de las federaciones de discapacidad del municipio de Murcia.

"Es muy importante escuchar la opinión de los más pequeños, en ocasiones pensamos que están al margen de lo que ocurre en su entorno pero cuando les dejamos involucrarse en la toma de decisiones y propuestas nos damos cuenta de que son muy conscientes de lo que necesitan y quién mejor que ellos para marcar las prioridades sobre las decisiones que van a influir en su día a día", ha destacado Conchita Ruiz.

En el encuentro se han expuesto las propuestas de mejora en diversos ámbitos sociales que preocupan a los menores en aspectos diversos como el ocio y tiempo libre, cuestiones en el ámbito educativo o en materia sanitaria.

Por otra parte Conchita Ruiz ha dado respuesta a las consultas y propuestas planteadas por los menores en la pasada sesión, gracias a la implicación de todas las concejalías. Así, la creación de nuevos puntos recreativos en parques y jardines del municipio, el aumento de los programas sociosanitarios en las aulas o el refuerzo de las campañas en contra del acoso escolar son algunos de los asuntos sobre los que se ha debatido esta mañana, teniendo sobre la mesa los informes técnicos de cada una de las áreas en los que se recogen las actuaciones llevadas a cabo y previstas en estas materias.

Murcia, ‘Ciudad amiga de la Infancia'

Creada en 2016 tras la denominación de Murcia como ‘Ciudad amiga de la Infancia', este órgano se reunió el 12 de diciembre por primera vez de manera formal para recoger las preocupaciones de un sector de la población tan vulnerable como el de la infancia.

Se trata de un programa puesto en marcha por UNICEF y con el que se busca contribuir a mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas y adolescentes, mediante la promoción y la implantación de políticas municipales eficaces que garanticen su desarrollo integral con un enfoque de derechos.

En la actualidad 168 municipios españoles han obtenido el distintivo de ‘Ciudad amiga de la Infancia' durante el periodo 2016-2020.

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos