Vera y Victoria llegan a Los Molinos del Río

La exposición de fotografía de Mar Sáez se podrá visitar hasta el próximo 28 de julio

Los Molinos del Río acogerán a partir del próximo jueves y hasta el 28 de julio la exposición de fotografía ‘Vera y Victoria' un, intenso trabajo que la murciana Mar Sáez realizó entre los años 2012 y 2016 para retratar el universo íntimo de estas dos jóvenes.

La muestra presenta un íntimo retrato de una relación amorosa en la que Mar Sáez se sumergió con su cámara para hacer con imágenes un diario íntimo de una pareja y dar así visibilidad al colectivo LGTB.

Según explica la autora "Vera y Victoria es un proyecto sobre el amor con el que se pretende erradicar prejuicios en torno a la homosexualidad y la transexualidad. Se trata de un retrato del universo íntimo de dos jóvenes que se aman, Vera, una mujer transexual y Victoria. En definitiva, un diario visual, comprendido entre 2012 y 2016, en el que surgen renovados matices de la riqueza de su relación".

El trabajo de Mar Sáez ha sido reconocido dos veces con el Premio LUX de Fotografía Profesional (2014 y 2015), en la categoría de Documental, con proyectos sobre transexualidad y en 2015 obtuvo el Premio Dúo Fotógrafo Emergente, la Beca del XV Seminario de Fotografía y Periodismo de Albarracín, fue finalista en el Photon Festival y seleccionada en el V Encontro de Artistas Novos. A su vez ha colaborado con la revista Ojo de Pez y con distintos medios nacionales.

Desde 2008 ha participado en distintas exposiciones individuales y colectivas en España y Estados Unidos, en espacios como la galería Fernando Pradilla de Madrid, la galería Alonso Vidal de Barcelona o The Gabarron Foundation Carriage House Center for the Arts de Nueva York, entre otros.

Noticias de Murcia

El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha inaugurado la jornada, donde empresas y administraciones han conocido servicios tecnológicos y herramientas de digitalización innovadoras

Con 'Murcia Conexión Oeste', el Ayuntamiento de Murcia pondrá en valor el patrimonio cultural de los barrios de la zona oeste con diferentes actuaciones que ensalzarán la historia de un municipio que este 2025 celebra 12 siglos

Procedentes de países de Europa, Asia, África y América se incorporan a la vida académica y cultural de la Universidad Católica San Antonio de Murcia

Esta muestra está compuesta por un manto de más de tres metros de ancho, un corpiño, una falda y el traje del Niño Jesús, un conjunto textil bordado en ricos hilos de seda murciana