Cien investigadores de más de 60 universidades españolas y extranjeras debaten en la UCAM sobre la Economía de la Educación

El momento económico que estamos viviendo y los desajustes que ello provoca en la educación o el rendimiento académico de nuestros estudiantes son algunos de los temas que se debaten hoy y mañana en la Jornadas organizadas por la Asociación de la Economía de la Educación, que cada año se celebran en una ciudad distinta de España, y en su 26 edición tienen lugar en Murcia, en la Universidad Católica San Antonio. Cien investigadores de sesenta universidades presentan sus ponencias y debaten sobre el papel de la educación en la vida económica y social.

Así, Juan Cándido Gómez, coordinador de las Jornadas y doctor de la UCAM, concreta que "el cambio socioeconómico hizo que disminuyera la demanda educativa, el gasto público se consideraba excesivo y surgió el desempleo, momento en el que comenzó a estudiarse la oferta educativa como un factor decisivo en el que se relaciona la educación con el mercado de trabajo".

Y por otra parte, en los últimos años ha surgido la evaluación: "Se evalúan las instituciones educativas desde una óptica de eficacia que sirve para verificar y controlar los procesos de gestión y los resultados con ánimo de usar estos resultados para determinar la financiación de la educación".

Gómez define la Economía de la Educación como "la disciplina que estudia las leyes que regulan la producción, la distribución y el consumo de bienes y servicios, teniendo siempre en cuenta que las necesidades humanas pueden ser ilimitadas, pero los recursos no lo son, por lo que es preciso administrar dichos factores productivos".

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos