Los empleados municipales podrán destinar una parte de su nómina a Jesús Abandonado

Aquellos funcionarios que quieran participar en esta iniciativa tendrán que determinar qué cantidad quieren donar a los más necesitados

La Junta de Gobierno ha dado el visto bueno a un convenio entre el Ayuntamiento y la Fundación Patronato Jesús Abandonado que permitirá a los empleados municipales que lo deseen mostrar su solidaridad y realizar sus aportaciones económicas a esta entidad.

El objetivo es impulsar acciones con objeto de paliar las necesidades de atención a las personas más necesitadas para la lucha contra la pobreza y exclusión social, mediante la colaboración económica entre el colectivo del Ayuntamiento que desee aportar una cantidad fija mensual.

Así, aquellos funcionarios que quieran colaborar con Jesús Abandonado tendrán que solicitar su incorporación a esta iniciativa y determinar qué cantidad quieren donar a los más necesitados, que será descontada de su nómina y entregada a la institución.

Jesús Abandonado ofrece anualmente más de 300.000 servicios de comida y da alojamiento diario a aproximadamente 300 personas sin hogar.

Noticias de Murcia

El PSOE ha vuelto a denunciar el incremento significativo de socavones en todo el municipio, una queja vecinal recurrente, que se agravada ente la falta de un contrato de mantenimiento de la vía pública

La contratación en Murcia ha experimentado un notable incremento del 18,94% en el número de contratos registrados en comparación con febrero, superando ampliamente el crecimiento regional y nacional

Más de 250 alumnos de los tres centros educativos de Monteagudo están inmersos estos días en realizar sus mejores dibujos y relatos cortos sobre la vida, logros e importancia para Murcia de la figura del conocido como Rey Lobo

El plazo de solicitud de las 512 plazas para las Escuelas Infantiles Municipales se abre el próximo lunes 7 de abril, hasta el lunes 12 de mayo, y se podrá entregar la documentación presencialmente en la escuela de preferencia, o en sede electrónica

María Dolores García, madrina de este aniversario, pronunció un emotivo pregón que rememoró la historia y los valores de la primera de las agrupaciones marrajas, consolidando su vinculación con la tradición religiosa de Cartagena