Ahora Murcia denuncia que el ayuntamiento "lleva un incumplimiento de 11 años con el plan especial del sitio histórico de Monteagudo"

"y con el parque cultural de Monteagudo y Cabezo de Torres"

-El grupo municipal también ha pedido explicaciones al alcalde sobre por qué el Ayuntamiento no ha recepcionado el Castillo de manos del Ministerio de Hacienda, "cosa que podía haber hecho desde el año 2008, así como toda la información acerca de dónde están esos 800.000 euros que se han volatilizado sin dejar ni rastro"

AHORA MURCIA denuncia que el Ayuntamiento de Murcia "lleva nada menos que 11 años de incumplimiento con el Plan Especial del sitio histórico de Monteagudo y con el Parque Cultural de Monteagudo y Cabezo de Torres". Tras conocerse hoy que el Estado asegura que no sabe nada de los 800.000 euros previstos en los Presupuestos Generales de 2016 para rehabilitar Monteagudo, la concejala Angeles Micol ha preguntado por escrito a Ballesta "en qué situación se encuentra el Plan Especial que debe desarrollar el sitio histórico, que el Plan General obliga a que esté realizado desde antes de finales de 2006". Ahora Murcia también ha pedido explicaciones al alcalde sobre por qué el Ayuntamiento no ha recepcionado el Castillo de manos del Ministerio de Hacienda, "cosa que podía haber hecho desde el año 2008, así como toda la información acerca de dónde están esos 800.000 euros que se han volatilizado sin dejar ni rastro y sin que este Gobierno municipal tan inoperante se dé ni siquiera cuenta de ello, o que dándose cuenta le ha importado un bledo".

La concejala señala que "ni está el Plan Especial ni sabemos nada de él; ni está el Parque Cultural ni sabemos tampoco nada de él". Micol explica que en las 'Normas urbanísticas del Plan General de Murcia' se establece que el Plan Especial de Protección Paisajística y Monumental del conjunto histórico arqueológico de Monteagudo estaría "redactado desde la fecha de aprobación definitiva de la Adaptación del Plan General a la Ley del Suelo Regional", que es de 26 de diciembre de 2005, por lo que el plazo de un año concluía el 26 de diciembre de 2006, "fecha en la que por tanto debería existir el Plan Especial".

En dichas normas urbanísticas también se determina que "en el caso del sitio histórico de Monteagudo-Cabezo de Torres, el correspondiente Plan Especial de Protección se elaborará de forma coordinada con el Plan Especial de protección paisajística de la huerta en torno al Parque Cultural de Monteagudo y Cabezo de Torres". En este texto se cita que "el propio Plan Especial es necesario para la ordenación del Parque Cultural delimitado por el Plan General".

La edil de Ahora Murcia denuncia que "el Ayuntamiento está incumpliendo su propio PGOU, ya que éste establece la aprobación del Plan Especial, pero no ha hecho nada". Micol destaca que Ballesta "anunció el pasado 28 de enero que la redacción del Plan Especial finalizaría en febrero y se sometería a exposición pública, pero una vez más, como es la norma en este Gobierno, el anuncio ha quedado en nada".

En esta línea, la concejala subraya que "el Gobierno municipal del PP nos tiene acostumbrados a realizar continuos anuncios de proyectos, rehabilitaciones, etcétera, pero se trata de anuncios que nada más hacerlos pierden toda su importancia para Ballesta y su equipo, como si el anuncio de las cosas por sí solo ya las hiciera existir realmente. El PP no se entera de que el anuncio de un proyecto no es nada, que ahí debe comenzar un trabajo responsable y continuado que si no re realiza deriva en chapuzas como ésta de Monteagudo, que es la enésima de la que somos testigos en nuestro municipio".

Micol denuncia "la absoluta desidia del PP con el patrimonio cultural del municipio, dejando que se degrade, a menudo sin que haya marcha atrás, y desperdiciando recursos que tendrían un importante potencial económico de creación de riqueza y puestos de trabajo si se trabajara de una forma responsable con ellos".

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)