Tesis doctoral UMU revela el trastorno depresivo sufrido por Juan Ramón Jiménez

El poeta Juan Ramón Jiménez padeció a lo largo de su vida síntomas compatibles con un trastorno depresivo-melancólico, que puede rastrearse tanto en sus relatos autobiográficos como líricos.

Esta es una de las conclusiones de la tesis doctoral realizada en la Universidad de Murcia por Javier Andrés García Castro.

Para el autor de este trabajo de investigación, esa patología "explicaría la causa de sus recurrentes ingresos hospitalarios, así como sus altibajos emocionales y otros excéntricos comportamientos".

Otra conclusión de la tesis doctoral es que resulta posible identificar en la tradicional división en tres etapas de la obra poética de Juan Ramón Jiménez los rasgos típicos de un proceso místico.

Para el nuevo doctor, "estas dos cuestiones, la espiritual y la psicopatológica, encuentran, a su vez, un sustrato común en la raíz de un temperamento muy peculiar: nos referimos al temperamento melancólico".

"Este temperamento añade- ha sido atribuido tradicionalmente a las personas de genio, especialmente, aquellas con inclinaciones místicas y poéticas y se caracterizaría por la presencia de ideas obsesivas, miedos, tristeza y desequilibrios emocionales, rasgos todos ellos que están presentes en la vida y la obra del poeta de Moguer".

Para realizar este trabajo de investigación, su autor consultó las principales bases de datos y utilizó otros recursos, como los fondos bibliográficos de la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez y a los herederos de ambos.

La tesis doctoral fue dirigida por el profesor Javier Díez de Revenga y juzgada por un tribunal que presidió la profesora de la Universidad de Bérgamo (Italia) Gabrielle Morelli.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado