Equipos multidisciplinares realizarán una diagnosis técnica del estado de conservación de los edificios de La Paz

Evaluarán la seguridad estructural, habitabilidad y las condiciones básicas de accesibilidad

Equipos de arquitectos, arquitectos técnicos e ingenieros de edificación van a llevar a cabo una diagnosis del estado de conservación de los edificios del barrio de La Paz, que afectan a 1.502 viviendas. Contarán para ello con un plazo de 8 meses, a partir de la fecha de aprobación del convenio que firmará el Ayuntamiento de Murcia con los colegios profesionales de Arquitectos (COAMU) y de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación (COAATIEMU).

Se llevará a cabo con dos partes diferenciadas. Por un lado, realizarán una evaluación del estado de conservación del edificio para comprobar el cumplimiento de las condiciones básicas legalmente exigibles en materia de seguridad estructural, habitabilidad y seguridad contra incendios. Harán constar la localización y descripción de deficiencias detectadas y efectuarán una valoración final del estado de conservación del edificio calificándolo como favorable o desfavorable. Todo ello será realizado a través de la aplicación web elaborada al efecto.

Por otra parte, la evaluación de las condiciones básicas de accesibilidad al objeto de comprobar si el edificio satisface o no dichas condiciones en su estado actual y, a su vez, si el edificio puede ser objeto de realización de ajustes razonables.

La información que ofrecerá el estudio será, en un primer apartado, datos de carácter general, tanto de índole urbanística (adecuación al planeamiento, ordenanza, alguna protección, etc.) como de propiedad, generales del edificio (superficie de la parcela, construida, altura, plantas, total de viviendas y locales, etc.) y tipología (exenta, viviendas por plantas, medianeras, etc.).

Las inspecciones serán de carácter visual, pero siempre podrán proponer al Ayuntamiento la realización de las pruebas necesarias para valorar las deficiencias detectadas.

Los encargados de efectuar esta labor se seleccionarán de la bolsa de trabajo que crearán los colegios profesionales con quienes previamente manifiesten su deseo de participar en el proceso. Los interesados se inscribirán en una aplicación web que servirá igualmente para registrar los informes de diagnosis.

 

Mesa de trabajo

Respecto al estado de conservación, se analizará la cimentación de los edificios, estructura, fachadas y medianeras, cubiertas y azoteas, instalaciones, zonas comunes y ornato, concluyendo con una valoración final. Por lo que se refiere a las condiciones de accesibilidad, se analizará desde el punto de vista desde el exterior, entre plantas (ascensor accesible) y recorrido de evacuación, entre otros elementos.

Finalizados los trabajos de supervisión por el Equipo Técnico de Gestión y Supervisión, éste elaborará un informe global del estado de conservación de los inmuebles, así como las conclusiones y medidas de actuación necesarias, que será entregado al Ayuntamiento de Murcia.

La realización de este diagnóstico se enmarca en las líneas y criterios que han de regir la rehabilitación y nuevas dotaciones del Polígono de La Paz, derivadas de la Mesa de Trabajo creada al efecto. En ella se acordó la formación de equipos de trabajo técnico para la realización de los informes de diagnosis del estado en que se encuentran cada uno de los edificios que conforman el barrio, con un total de 1.502 viviendas.

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas