La Ordenanza de Protección y Tenencia de Animales de Compañía situará a Murcia entre las ciudades con ´sacrificio cero´

En la elaboración del documento han participado todos los grupos políticos, asociaciones, el Colegio de Veterinarios de la Región y muchas más entidades

La Junta de Gobierno ha aprobado esta mañana el proyecto de Ordenanza de Protección y Tenencia de Animales de Convivencia Humana, un documento fruto del trabajo de una comisión intersectorial en la que han participado todos los grupos políticos con representación municipal, asociaciones de protección animal, Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia, Consejería de Agricultura de la CARM, Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia y técnicos municipales, entre otros.

El objetivo es garantizar el bienestar y protección de los animales, evitando situaciones de crueldad y maltrato, ausencia de auxilio, omisión o dejadez de atención.

Por ello, el Ayuntamiento de Murcia se compromete al ‘sacrificio cero' de los animales que tenga bajo sus custodia que se implementará en su totalidad en el próximo 2020. Asimismo, una de las prioridades es la de potenciar la adopción de todos aquellos animales que ingresen en el Centro Municipal de Control de Zoonosis y los perros y gatos cedidos en adopción se entregarán debidamente desparasitados, vacunados, identificados y esterilizados.

En esta ordenanza se establece la limitación de la tenencia de animales en función del tipo de vivienda del dueño con un máximo de tres perros o gatos en casas urbanas y cinco en zonas rurales.

Además contempla varias prohibiciones como la de tener de forma permanentemente a las mascotas en los balcones o terrazas, la práctica de mutilaciones con fines estéticos, el uso de animales en espectáculos, peleas, fiestas populares y otras actividades que impliquen crueldad o maltrato.

Esta nueva Ordenanza surge tras los cambios legislativos producidos a raíz de la modificación del Código Penal y la legislación en este ámbito de las Comunidades Autónomas, y tiene por objeto fijar la normativa para regular la tenencia de animales que conviven en el entorno humano dentro del municipio.

Noticias de Murcia

La investigadora de la UCAM Lakshmi Jeevithan colabora con científicos de China para analizar su efecto en la regeneración y reparación de tejidos

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa