Cambiemos Murcia propondrá un uso de la pirotecnia responsable para no perjudicar ni a las personas vulnerables ni a animales

Cambiemos Murcia llevará al Pleno del próximo jueves una moción para limitar el uso de la pirotecnia convencional, habitual en las fiestas de los barrios y pedanías, y promoverá su sustitución por fuegos artificiales silenciosos o espectáculos de luz láser y sonido moderado con el fin de "no perjudicar a las personas vulnerables ni a los animales".

La formación municipalista propondrá que el uso de fuegos artificiales se "restrinja a un horario razonable y que se anuncie previamente para que los cuidadores de niños y niñas con trastorno del espectro autista (TEA) puedan estar preparados para atenderles", ha explicado la concejala de la formación Margarita Guerrero.

Según los psicólogos para estos niños el sonido de los fuegos  pirotécnicos es lo "más parecido a una catástrofe, lo que les puede hacer sufrir y les genera angustia". De ahí esta iniciativa que pretende "conseguir una ciudad más amable con las personas", ha añadido.

La edil ha dicho que se trata de una iniciativa aprobada en otras ciudades europeas que, además, sirve para respetar los derechos de los animales al evitar problemas de estrés en perros y aves, "que pueden llegar a sufrir síntomas como temblores, taquicardias, náuseas o aturdimiento con ruidos fuertes, según estudios científicos".

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género