Investigadores de la UCAM y La Fe logran un 90% de exactitud en el diagnóstico de la ELA con novedosos marcadores ecográficos

Tras cuatro años de perfeccionamiento la técnica de uso de novedosas marcadores ecográficos para diferenciar músculos sanos respecto de otros afectados por Esclerosis Lateral Amiotrófica por parte del equipo de científicos formado por investigadores de la UCAM y de La Fe, ya ha comenzado la fase clínica en este hospital valenciano, consiguiendo un 90%de exactitud diagnóstica.

El Grupo de Investigación de la UCAM, ECOFISTEM, liderado por el doctor Jacinto Javier Martínez Payá, junto con los doctores del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, han abordado esta segunda fase de estudio clínico en pacientes afectados por ELA después de muchos meses de estudio.

Estos investigadores, en una primera fase, descubrieron las posibles aplicaciones de la ecografía neuromuscular para conocer con mayor detalle las cualidades de los músculos posiblemente afectados respecto a sujetos sanos. Ahora, estos profesionales han conseguido evaluar la precisión diagnóstica de esta herramienta que afecta principalmente al tejido muscular.

A través de una ecografía convencional sobre los músculos más representativos funcionalmente, los doctores pueden trabajar acelerando el proceso diagnóstico y monitorizando la enfermedad a lo largo del proceso.

La revista 'Ultrasonic Imaging', una de las de mayor impacto en el sector, ha publicado el artículo donde se recogen todos los detalles obtenidos durante el estudio, que ha contado además con la colaboración de la Universidad de Nebrija y la Universidad de Murcia.

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género