Fomento refuerza los servicios de limpieza en dos barrios y ocho pedanías que celebran sus fiestas estos días

La Concejalía de Fomento, dirigida por Roque Ortiz, y Ferrovial Servicios ponen en marcha servicios de limpieza con motivo de la celebración de las fiestas patronales y otros eventos en diversas pedanías y barrios, en muchos de ellos con motivo de San Joaquín y Santa Ana y de Nuestra Señora de los Ángeles.

Las actividades de “Murcia en Verano” y de la Asociación de Residentes Bolivianos de la Región de Murcia –en el Jardín de la Seda- son algunos actos que requerirán un refuerzo en la limpieza, antes y después de la fiesta, además de la instalación de aseos portátiles y más contenedores.

Por otra parte, varias pedanías del municipio continúan con sus fiestas patronales. Es el caso de Espinardo, Sangonera la Verde –que continúa con sus fiestas patronales hasta el jueves próximo-, Rincón de Seca, Javalí Nuevo y Gea y Truyols, cuyas celebraciones finalizan el lunes.

También se han incrementado los servicios en El Esparragal, con motivo de sus fiestas patronales dedicadas a Ntra. Sra. de los Ángeles, Zarandona y Sucina, que este fin de semana celebra el V Festival Internacional de Verano ”ilovesucina” y la próxima semana las fiestas de Cuevas Marín.

Si bien tanto la Concejalía de Fomento, como de Ferrovial Servicios, disponen un mayor servicio de limpieza en estos lugares con motivo de estos eventos, es importante recordar que sin la colaboración de los ciudadanos no es posible conseguir unas calles y plazas limpios. 

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales