Ciudadanos exige una mayor reducción del periodo transitorio para la liberalización de las ITV de la Región

El diputado regional Miguel Sánchez ha insistido en que se dé cumplimiento a las exigencias de Cs respecto al mantenimiento de los puestos de trabajos, ampliación de la red de estaciones para garantizar un mejor servicio a un coste más bajo y la limitación del número de concesiones por empresa para evitar oligopolios, entre otras cuestiones

El diputado regional de Ciudadanos Miguel Sánchez ha exigido hoy al Gobierno regional una mayor reducción del periodo transitorio para la liberalización de las estaciones de ITV de la Región de Murcia.

 “Hemos logrado rebajar de 15 a 10 años el periodo que las ITV se van a mantener como servicio público mediante concesión administrativa, aunque esperamos que los plazos se reduzcan más para así poder implantar, en menos tiempo, un nuevo modelo de Inspección Técnica de Vehículos que favorezca el libre mercado y atienda las directrices de la Unión Europea, ha destacado Sánchez.

Mejor servicio y más oportunidades

En este sentido, desde la formación naranja han subrayado que “el futuro de nuestra Región tiene que encaminarse, en el menor plazo posible, hacia la liberalización porque ésta llevará aparejada la prestación de un mejor servicio y el relanzamiento de nuevas oportunidades de emprendimiento para  muchos empresarios”, han defendido.

Los empleos se mantienen

Así mismo, el diputado regional ha hecho hincapié en la necesidad de dar cumplimiento al resto de exigencias que Ciudadanos ha planteado al Gobierno regional, entre las que destaca el mantenimiento o conservación de los empleos de quienes hasta ahora han estado empleados en las ITV, cuya concesión está próxima a vencer, de manera que se asegure la experiencia de las personas que prestan el servicio y se respeten las condiciones laborales que tienen en la actualidad.

Mayor cercanía

Otros de los requisitos es el aumento de la red de estaciones para garantizar mayor y mejor servicio  a un coste más bajo, “para ello hay que lograr que haya una ITV a no más de 20 kilómetros de cada población”.

No a los oligopolios y a las concesiones a dedo

También han hecho referencia a la necesidad de reducir, dentro de los límites legales, los requerimientos financieros de las empresas que opten a las concesiones. “Esto permitirá presentarse a un mayor número de empresas, favoreciendo la concurrencia y poniendo coto a las concesiones a dedo a amiguetes que ha venido haciendo el PP a lo largo de estos años”, ha resaltado Sánchez.

Para finalizar y no menos importante es la limitación de adjudicaciones por empresa que, “en ningún caso”, ha aclarado, “podrán superar más de dos lotes o paquetes concesionales evitando así los oligopolios".

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)