El PSOE denuncia las "deplorables" condiciones en las que tienen que jugar 200 niños en el campo de fútbol del Mayayo

La concejala Maite Espinosa, que recuerda que esta instalación se construyó con cargo al "Plan E", afirma que no tiene mantenimiento ni riego para el césped artificial y son los padres quienes se ocupan de la limpieza

El portavoz socialista de Sangonera la Verde recuerda que la cantina está cerrada a la espera de unas obras que el concejal de Deportes afirmó que se habían puesto en marcha

El Grupo Municipal Socialista ha denunciado las "deplorables" condiciones en las que tienen que jugar al fútbol alrededor de 200 niños del Polideportivo Atlético Sangonera en el campo del Mayayo, en Sangonera la Verde, que presenta un estado ruinoso, sobre todo si se compara con otra instalación municipal que está al lado y que utiliza el equipo de fútbol de la UCAM.

Según explica la concejal Maite Espinosa, que visitó recientemente las instalaciones, acompañada del portavoz socialista en Sangonera la Verde, Francisco Noguera, el campo tiene césped artificial pero, "como lo que reina es un abandono que raya la desidia y hasta la negligencia, tiene importantes calvas donde los chicos se hacen rozaduras importantes" y añade que "no hay riego, de manera que difícilmente puede estar el césped en buenas condiciones".

Además del estado del campo, "los vestuarios son tercermundistas hasta el punto de que no existen inodoros y no hay abastecimiento eléctrico, los banquillos destrozados, una de las porterías rotas y parte de la valla derribada. Desde luego, el estado no puede ser peor", explica la concejala.

Por su parte, el portavoz socialista de Sangonera la Verde también denuncia que la cantina está cerrada, a la espera de unas obras que el concejal de Deportes, Felipe Coello, aseguró que se estaban realizando pero que ni siquiera han empezado.

Además, tras el accidente de un niño, "se ha permitido a esta escuela utilizar los vestuarios de una instalación deportiva colindante, utilizada por los jugadores de la UCAM para su entrenamiento que, por supuesto, no tiene nada que ver con el campo de los niños. El contraste es asombroso, pese a ser también una instalación municipal que en este caso está siendo disfrutada en las mejores condiciones por un club privado. Por ello, criticamos, una vez más, el poco interés del equipo de Gobierno municipal por los ciudadanos, incluidos los niños, y por sus propias instalaciones", declara Espinosa.

Al respecto, Noguera apunta que el campo utilizado por el equipo de la Universidad Católica tiene césped natural y "un buen mantenimiento por parte de la empresa concesionaria del Ayuntamiento que pagamos todos los murcianos y que no está autorizada a ocuparse de la instalación en la que juegan los niños".

Espinosa recuerda que el campo de fútbol fue construido con el 'Plan E', "de manera que es un equipamiento relativamente nuevo que no tiene mantenimiento ninguno, de hecho existe limpieza porque la realizan los propios padres".

"Es una pena tener una instalación de estas características con un aspecto tan desolador, donde la maleza se ha apropiado hasta de las gradas y las papeleras están llenas de basura", indica la concejala.

Finalmente, Maite Espinosa advierte de que "no nos vale que el concejal de Deportes anuncie hoy inversiones en Sangonera la Verde, queremos que se ejecuten con premura y estaremos vigilantes para que ese dinero repercuta en el deporte base".

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas