Fomento inicia la mejora de la seguridad vial en una travesía de la pedanía murciana de Alquerías

El director general de Carreteras supervisa las obras para la eliminación de un resalto y el bacheo de la carretera RM-F50, que supondrán una inversión de más de 34.000 euros

El director general de Carreteras, José Antonio Fernández Lladó, acompañado por el pedáneo de Alquerías, Francisco Zamora, visitó hoy las obras que mejorarán la seguridad vial de peatones y conductores en la travesía de la carretera RM-F50 en el término municipal de Murcia, que cuentan con una inversión regional superior a los 34.000 euros.

Fernández Lladó explicó que las actuaciones, que estarán finalizadas a lo largo de este mes, consisten en la eliminación de un resalto reductor de velocidad, en el que el tránsito de los vehículos ha provocado su deterioro y el hundimiento de la calzada a ambos lados.

El director explicó el proceso y señaló que se corta el pavimento asfáltico en todo el perímetro de la actuación, y se demuele el firme existente de espesor 15 centímetros y la sub-base hasta una profundidad de 40 centímetros.

A continuación, se aporta material formado con piedra machacada y arena grava-cemento en capas compactadas, para estabilizar la base y recibir una capa de aglomerado asfáltico en caliente. Finalmente se repintará toda la señalización horizontal del tramo reparado y se elevarán las tapas de registro e imbornales a la rasante definitiva de la calzada reparada.

José Antonio Fernández Lladó recordó que la RM-F50 es una carretera regional de tercer nivel y soporta una intensidad media de tráfico de 7.684 vehículos al día, de los que 940 son pesados.

Noticias de Murcia

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza

Mañana llega a su fin el plazo para solicitar plaza entre las 81 disponibles en los 14 intercambios juveniles internacionales dirigidos a jóvenes de entre 13 y 30 años

La iniciativa que ha dado sus primeros pasos en marzo de este año se prolongará hasta 2028