La primera promoción de Expertos Universitarios en Arte Flamenco de la UCAM recibe sus diplomas

Tras formarse durante dos años en el Campus de Cartagena de la Universidad Católica graduados han recibido hoy el certificado de finalización de sus estudios de mano del alcalde de La Unión y el coordinador académico del título

Una veintena de alumnos de la primera promoción del Título de Experto Universitario en Arte Flamenco de la Universidad Católica San Antonio han recibido esta mañana el certificado de finalización de sus estudios dentro del programa del Festival Internacional del Cante de las Minas.

El Alcalde de La Unión, Pedro López, y el coordinador académico de este título universitario, Sebastián Gómez-Lozano, han sido los encargados de entregar estos diplomas a quienes han logrado adquirir las competencias profesionales necesarias para dedicarse a la interpretación artística y profesional de este arte declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Gómez-Lozano ha subrayado que "el flamenco precisa de una alta cualificación tanto en las modalidades de cante y baile como en la de guitarra, por lo que este título tiene como finalidad el logro de competencias para todos los estudiantes".

Por eso ánimo a todos a participar de este encuentro académico

La colaboración de la UCAM y la Fundación del Cante de las Minas nació con la vocación de darle reconocimiento universitario al arte flamenco. Fruto de este trabajo conjunto es la Cátedra Internacional de Flamencología, que cubre una asignatura pendiente que el mundo universitario tenía con el flamenco, con el objetivo de difundir y transmitir el conocimiento del flamenco, siendo Estrella Morente la directora de esta Cátedra en la Universidad Católica

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo