Fundown levantará su Centro de Envejecimiento Activo en un céntrico espacio de 4.200 m2 cedido por el Ayuntamiento

Estará ubicado entre Juan de Borbón y Juan Carlos I y tendrá capacidad para 80 personas en régimen de vivienda permanente más otras 120 que recibirán servicios de promoción de la autonomía. José Ballesta: "Este Centro será un referente nacional en la atención integral a las personas mayores con discapacidad intelectual". El proyecto contempla la construcción de un total de 40 viviendas completamente equipadas y con todas las necesidades gerontológicas.

Murcia contará con el primer Centro de Envejecimiento Activo para personas con discapacidad intelectual gracias a la iniciativa de la Fundación Síndrome de Down de la Región de Murcia (Fundown), que desarrollará esta edificación en un céntrico solar de 4.200 metros cuadrados ubicado entre las avenidas Juan de Borbón y Juan Carlos I, que ha sido cedido gratuitamente por el Ayuntamiento de Murcia.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, acompañado por los concejales de Educación, Relaciones con Universidades y Patrimonio, Rafael Gómez, y Derechos Sociales, Conchita Ruiz, asistió a la presentación del proyecto realizada por el gerente de Fundown, Pedro Martínez, en un acto al que también asistió el presidente de la Fundación, Diego González.

“Este Centro será un referente nacional en la atención integral a las personas mayores con discapacidad intelectual, en una etapa vital en la que contarán con todo el apoyo humano y profesional necesario para disfrutar de una vejez activa y autónoma”, destacó el alcalde, quien añadió que “los usuarios van a recibir un servicio de calidad y una atención personalizada basada en los principios de Fundown, como una continuación del trabajo evolutivo que desarrolla la Fundación a lo largo de las diferentes etapas vitales”.

El centro se edificará en una parcela de 4.200 metros cuadrados con una superficie construible de alrededor de 8.200 metros cuadrados, ubicada en la avenida Academia de Infantería, con fácil acceso al transporte público y cerca del centro de la ciudad para una mayor comodidad a la hora de la movilidad de los usuarios.

Las instalaciones tendrán capacidad para 80 personas en régimen de vivienda permanente más otras 120 que recibirán servicios de promoción de la autonomía personal.

El proyecto contempla la construcción de un total de 40 viviendas (20 en una primera fase) completamente equipadas y con todas las necesidades gerontológicas. En cada vivienda podrán residir un mediador y dos usuarios.

Las instalaciones contarán con una gran biblioteca, sala de informática, cuatro aulas para la realización de talleres y terapia ocupacional, un gimnasio, sala multiusos, despachos, zona de trabajo, área de reunión, de descanso, un patio o recinto al aire libre. El proyecto ha sido realizado por el estudio murciano de arquitectura y procesos urbanos Verbo Estudio

Vejez activa y aumento de la esperanza de vida

La necesidad de mantenerse activo en la vejez afecta a todos y, por supuesto, al colectivo de personas con discapacidad intelectual, que también ha visto incrementada su esperanza de vida, gracias a la mejora de la atención global que se ha experimentado lo largo de las últimas dos décadas.

 

Una mayor práctica preventiva y de diagnosis más eficaz ha hecho posible que el número de personas pertenecientes a este colectivo alcancen y sobrepasen los 50 años, algo impensable hace apenas una década.

“Fundown nos trasladó esta inquietud y la necesidad de contribuir a un envejecimiento inclusivo, que favorezca la actividad y autonomía de las personas con discapacidad intelectual”, manifestó José Ballesta, quien añadió que “las capacidades, aptitudes y habilidades de estas personas son un activo para el conjunto de nuestra sociedad, y, por ello, debemos sumar esfuerzos para aprovecharlos plenamente”.

Mejora de la calidad de vida

El nuevo centro permitirá realizar una detección temprana del deterioro cognitivo producido por el inicio de un proceso precoz de envejecimiento, así como la planificación y ejecución de acciones encaminadas a la prevención y promoción de la autonomía personal, psicológica y social.

“La filosofía que ha guiado a Fundown a la hora de plantear este proyecto es el respeto a la dignidad de la persona como un derecho  esencial e irrenunciable que, además, contribuye a construir una sociedad más justa e igualitaria”, subrayó el alcalde.

Beneficiarios y profesionales

Las previsiones de ocupación del Centro de Fundown son, actualmente, de unos 28 usuarios que oscilarían entre los 29 y los 55 años, y que o bien se encuentran en fase de deterioro cognitivo o bien son personas mayores con síndrome de Down o discapacidad intelectual que comienzan a manifestar dificultades.

El equipo de profesionales del Centro estará integrado por técnicos de apoyo y formación, psicólogos, pedagogos, trabajadora social, técnicos de empleo, preparadores laborales, personal asistencial, terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas. La Gerencia se encargará de la dirección y supervisión del centro, en el que también trabajará personal de administración, Coordinadores de Área de la Fundación y una directora técnica, responsable de la supervisión del proyecto.

Por la plena inclusión

Fundown lleva más de 20 años velando por la autonomía personal y laboral de las personas con capacidad intelectual y/o síndrome de Down. Entre los principales objetivos de la Fundación destaca la integración social y laboral de jóvenes y adultos con síndrome de Down.

El Ayuntamiento de Murcia también colabora con Fundown a través del programa 'Escuela de Oficios' de Ferrovial Servicios, que favorece la inserción laboral de personas con discapacidad, a través de la impartición de una formación reglada y prácticas en instalaciones municipales.

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas