Marcus Cooper (oro) y Cristian Toro (plata), primeras medallas UCAM en el Mundial de Piragüismo

Paco Cubelos fue sexto y Sete Benavides, octavo en sus respectivas finales

Gran primera jornada de finales en el Campeonato del Mundo para el piragüismo español y para los deportistas de la Universidad Católica de Murcia (UCAM). Marcus Cooper Walz y Cristian Toro lograron subir al podio mientras que Sete Benavides y Paco Cubelos, aunque quedaron fuera de las medallas, pelearon hasta los últimos metros en sus finales. 

Marcus Cooper, junto a su compañero Rodrigo Germade, competía en la prueba de K-2 500 metros y lograron imponerse al resto de embarcaciones con más de un segundo de ventaja sobre la embarcación húngara que finalizaba en segunda posición. En la prueba de K-2 200 metros, Cristian Toro y su compañero Carlos Garrote se hacían con la plata, sólo superados por los húngaros por menos de medio segundo. 

También merece ser destacada la participación de Paco Cubelos (junto a Íñigo Peña), sextos en K-2 1.000 metros y de Sete Benavides, octavo en C-1 200 metros. Benavides tendrá una nueva oportunidad en C-2 200 metros de volver a subir a un podio del Campeonato del Mundo. 

La jornada continúa con nuevas semifinales en las que Teresa Portela, Marcus Cooper y Cristian Toro tratarán de meterse en más finales para mañana. Javier Hernanz, en el K-4 1.000 español competirá mañana en la final en busca de las medallas. 

Fotos: Federación Internacional de Piragüismo

Noticias de Murcia

Esta iniciativa solidaria, promovida por CaixaBank y UCAM Murcia CF con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia, pretende fomentar la práctica deportiva entre los más pequeños

El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha inaugurado la jornada, donde empresas y administraciones han conocido servicios tecnológicos y herramientas de digitalización innovadoras

Con 'Murcia Conexión Oeste', el Ayuntamiento de Murcia pondrá en valor el patrimonio cultural de los barrios de la zona oeste con diferentes actuaciones que ensalzarán la historia de un municipio que este 2025 celebra 12 siglos

Procedentes de países de Europa, Asia, África y América se incorporan a la vida académica y cultural de la Universidad Católica San Antonio de Murcia