72.700 alumnos murcianos descubrirán el patrimonio histórico del municipio con visitas guiadas e itinerarios culturales

"El año pasado el 100% de los centros educativos, los 186 del municipio, participaron en este programa y se realizaron cerca de 3.000 visitas, destacó el alcalde. Niños y jóvenes desde los 3 hasta los 18 años tendrán la oportunidad de llevar las lecciones que estudian en las aulas a los principales monumentos y lugares de interés de Murcia

El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto al concejal de Educación, Relaciones con Universidades y Patrimonio, Rafa Gómez, presentó hoy la Oferta Educativa 2017/2018 del Ayuntamiento, un programa de actividades que llegará a 72.700 alumnos con edades comprendidas desde los 3 hasta los 18 años, y que incluye salidas culturales y visitas guiadas, seminarios educativos, espectáculos infantiles y diversos talleres.

Bajo el nombre de ‘Mi ciudad enseña’ los escolares del municipio de Murcia realizarán salidas e itinerarios guiados para descubrir el patrimonio cultural y recursos naturales del municipio. El año pasado la participación de los centros murcianos fue del 100% en este programa.

Niños y jóvenes de los 124 centros educativos de pedanías y los 62 del casco urbano tendrán la oportunidad de llevar las lecciones que estudian en las aulas a los principales monumentos y lugares de interés de Murcia, acercándose a la riqueza cultural e histórica del municipio y a su patrimonio artístico y cultural. Así, podrán conocer de cerca el patrimonio hídrico de la Murcia árabe con una visita a las acequias de La Contraparada o descubrir el sistema defensivo de la Murcia medieval en la Muralla de Santa Eulalia.

“Se dice que la educación es lo que cambia el mundo, pero no es así. La educación cambia a las personas para que éstas cambien el mundo. Esa concepción humanista de los docentes es la que marca la diferencia”, manifestó José Ballesta, quien añadió que “el año pasado el 100% de los centros educativos, los 186 del municipio, participaron en este programa y se realizaron cerca de 3.000 visitas. Este año queremos llegar más allá y alcanzar nuevos objetivos.

Una oferta de 95 actividades para Infantil, Primaria, Secundaria y Bachiller

Para este curso se ofertan un total de 95 actividades destinadas a Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Incluyen visitas e itinerarios guiados, diferentes talleres (de folklore murciano y alimentos de la Huerta, escultura y alfarería, grabado, cocina creativa, convivencia, etc.), espectáculos infantiles de teatro, música y títeres y actividades que se desarrollan a lo largo de todo el curso.

Los lugares donde se desarrollan las actividades son los siguientes: Centro de Artesanía, Fundación ONCE, Asociación Paleontológica Murciana, Museo Etnológico de la Huerta de Murcia, Merca Murcia, Museo Salzillo- Cofradía de Ntro. Padre Jesús, Conjunto Monumental San Juan de Dios, Museo de la Sangre-Archicofradía de la Sangre, Cabildo Catedralicio, Museo Arqueológico, Museo de Bellas Artes, Museo de Santa Clara la Real, Museo Ramón Gaya, Centro de Visitantes la Luz , San Antonio el Pobre y San Cayetano.

También Casino de Murcia, Ayuntamiento, Policía Local, Parque Infantil de Tráfico, Parque de Bomberos, Planetario y Sala del Agua, Centro Tecnológico Nacional de la Conserva, Centro Meteorológico Territorial, Asociación Trovera José Mª Marín , Parque Regional del Valle, Paraje de la Contraparada, Terra Natura, Jardines de Murcia, Mercado de Verónicas, Acuario de la UMU, Aguas de Murcia –Planta Potabilizadora, Filmoteca Regional Francisco Rabal ,Onda Regional y Espectáculos teatrales en el Teatro Circo, Teatro Romea, Puertas de Castilla  y Auditorios Municipales.

Talleres de convivencia y seminarios para padres y madres

Por otra parte, la Concejalía de Educación ha lanzado este año su nuevo programa para el fomento de la convivencia y el respeto entre alumnos. ‘Haciendo Ciudadanía’ incluye actividades y talleres educativos sobre integración y tolerancia, prevención de la violencia escolar y de género.

Además de los talleres preventivos en los centros educativos, se propone también una visita al Banco de Alimentos, para acercar a los escolares las diferentes realidades sociales, compartiendo vivencias y opiniones.

Como parte complementaria a este apartado están los Seminarios de Orientación a Padres y Madres, que tratan sobre temas como la mejora de la educación de los hijos y la convivencia familiar, métodos de comunicación, establecimiento de normas, valores, nuevas tecnologías e igualdad.

 

Noticias de Murcia

Los talleres tendrán lugar del 13 al 16 de mayo en la escuela Eh! De Cocina de Cáritas con inscripción gratuita el mismo día del taller

A través de la Concejalía de Fomento y Patrimonio, dirigida por la Vicealcaldesa Rebeca Pérez, se han realizado las actuaciones de refuerzo de firme por valor de más de 43.000 euros

La investigadora de la UCAM Lakshmi Jeevithan colabora con científicos de China para analizar su efecto en la regeneración y reparación de tejidos

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías