La UCAM ha iniciado su cuarto curso en el Campus de Cartagena con la mirada puesta en sus primeras graduaciones

La Universidad Católica San Antonio generará el curso que comienza un fuerte impulso a la labor investigadora en la ciudad gracias a los Proyectos Fin de Grado ya que se graduará la primera promoción de la historia de este campus, así como por el incremento del trabajo de los grupos de investigación.

La mayoría de los alumnos de la Universidad Católica San Antonio en Cartagena han comenzado las clases del que es ya el cuarto curso desde que está en funcionamiento este campus, lo que supone la consolidación y crecimiento del mismo, tanto en alumnos y profesorado como en equipamientos. De hecho, a finales de junio se entregarán los títulos de las primeras promociones de los grados en Derecho, Educación Infantil, Educación Primaria, Enfermería y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

Para ello, los primeros alumnos de la historia de la UCAM en Cartagena realizarán a lo largo de los próximos nueve meses su Proyecto Fin de Grado, con el fin de convertirse en los primeros egresados de la institución en su campus cartagenero. Ello supondrá un importante incremento cualitativo y cuantitativo en los resultados de la investigación universitaria que verán la luz en la ciudad portuaria, además de que se redoblarán los trabajos de los grupos de investigación.

Abierto el periodo de nuevas matrículas hasta finales de octubre

Aunque las clases de los cursos superiores en el campus cartagenero de la UCAM ya han comenzado, como la docencia de primero no comenzarán hasta el 16 de octubre, el periodo de matriculación para nuevos alumnos sigue abierto hasta finales de ese mes en las carreras en las que aún no se hayan completado las plazas. También se mantiene abierto el plazo de inscripción en los títulos propios de Graduado Superior Universitario, que especializan en las distintas áreas impartidas por este campus.

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales