La UMU se suma al Día Mundial del Turismo desde Caravaca de la Cruz

Con motivo del Día Mundial del Turismo, que tuvo lugar el pasado 27 de septiembre, se celebró en la Iglesia de San José de Caravaca de la Cruz una mesa redonda bajo el nombre 'Patrimonio, Turismo y Desarrollo local'. En ella participaron los profesores del Departamento de Geografía de la Universidad de Murcia Cayetano Espejo Marín y Ramón García Marín, así como los investigadores de la misma institución Daniel Moreno Muñoz y Javier Martí Talavera.

Durante este evento se debatieron cuestiones relacionadas con la actividad turística en Caravaca de la Cruz y la Región de Murcia, especialmente ligadas al rico y variado patrimonio cultural material e inmaterial existente. Moreno y Martí expusieron los resultados de su investigación sobre los Caballos del Vino, festividad candidata a conseguir la distinción de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

La reciente apertura del Museo de los Caballos del Vino, donde se exponen bienes materiales como los enjaezamientos, ha favorecido la difusión de un recurso identitario y patrimonial durante todo el año para visitantes. Además, destacaron el trabajo de las instituciones locales y regionales para impulsar la festividad mediante la obtención de una figura de protección de carácter mundial.

El profesor García Marín trató la viabilidad turística del patrimonio, pues la relación entre turismo y patrimonio sigue siendo, después de décadas de análisis y estudios, compleja. Según explico a los asistentes, actualmente no existe proyecto patrimonial que no base en mayor o menor medida su sostenibilidad en el turismo, mientras que los nuevos turismos buscan en el patrimonio los recursos básicos sobre los que articular sus productos. Asimismo, recordó la necesidad de generar una serie de sinergias con los municipios cercanos, y la conexión Lorca-Caravaca de la Cruz.

Por su parte, el profesor Espejo Marín mostró el gran potencial de desarrollo turístico existente en Caravaca de la Cruz, gracias a su condición de ciudad santa de la cristiandad y la celebración del jubileo in perpetuum, distinción que tan sólo recae en otras cuatro ciudades del mundo.

Este hecho ha impulsado la promoción y comercialización del producto turístico "Caravaca Jubilar" con el objetivo de abrir nuevos mercados y de incrementar las visitas mediante presencia en circuitos de operadores especializados. Además, ha motivado la campaña de difusión y posicionamiento internacional del Año Jubilar de Caravaca 2017 y del Camino de la Cruz, señalizándose el denominado Camino del Levante. Tal y como explica Espejo Marín, las acciones están emprendidas para la atracción del público regional, nacional y de destinos internacionales como Italia, Polonia, Reino Unido y Alemania. No obstante, concluyó con el planteamiento de que aún se debe hacer frente a retos como la creación de infraestructuras hoteleras y la promoción turística en años interjubilares, ya que la consolidación del producto turístico es lo que marcará su posicionamiento en los mercados.

Noticias de Murcia

El Palacio del Almudí ha acogido la reunión de la Comisión Mixta de seguimiento del convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia para la Cátedra de Agenda Urbana y Desarrollo Estratégico Local

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más