Proponen la Tabla Periódica de la UMU como icono del Año Internacional

La Tabla Periódica realizada en la facultad de Química de la Universidad de Murcia (UMU) constituirá el icono anunciador del Año Internacional de la misma si la UNESCO aprueba esa celebración, que se desarrollaría en 2018.

Así lo ha anunciado el decano del citado centro, el profesor Pedro Lozano, durante el acto de la firma de convenios con las cuatro empresas que han colaborado en la confección de la Tabla.

Los acuerdos de colaboración, firmados en el edificio de Convalecencia, han sido suscritos por el rector, José Orihuela, y los representantes de las empresas: José María Alcolea (AMC Juices), José María Pérez Sánchez (Industria Jabonera Lina), Asensio Pujante López (Proquilab) y Teresa Bernal Bernal (Tecnoquim).

En sus palabras, Lozano ha agradecido la colaboración de estas sociedades y ha destacado que se trata de la Tabla Periódica más grande del mundo instalada con carácter permanente, como ha sido destacado por organismos internacionales.

Por su parte, el rector ha indicado que esta colaboración es un ejemplo más de la inserción de la UMU en el tejido empresarial de la Región.

Noticias de Murcia

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer

La Junta de Gobierno ha aprobado la contratación del Servicio de Actividades de Ocio y Tiempo Libre en verano, para escolares del Municipio de Murcia por un importe de 163.680€