El Ayuntamiento de Murcia inicia los trámites para su adhesión a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores

El proceso, que ya se encuentra en marcha, incluye cuatro fases y tiene una duración de 5 años hasta su culminación. Se trata de una iniciativa de la Concejalía de Derechos Sociales

La ciudad de Murcia se encuentra hoy un paso más cerca de pertenecer a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades amigables con las personas mayores. El Ayuntamiento de Murcia ha aprobado hoy en la reunión semanal de la Junta de Gobierno la solicitud de adhesión a este proyecto, impulsado por la Organización Mundial de la Salud, que tiene como objetivo crear entornos y servicios que promuevan un envejecimiento activo y saludable.

La OMS consciente del progresivo envejecimiento de la población mundial,

dirige este proyecto a todos los ayuntamientos interesados en fomentar el

envejecimiento activo. Este proyecto aborda de manera integral los aspectos que afectan al día a día de nuestros pueblos y ciudades y lo hace promoviendo la participación de las personas mayores, teniendo en cuenta sus necesidades, percepciones, y opiniones a lo largo del todo el proceso de análisis y mejora del municipio; utilizando la metodología propuesta por la OMS para llevarlo a cabo.

Es por ello que "la participación de las personas mayores es elemento esencial de la metodología propuesta por la OMS en esta línea, el Ayuntamiento de Murcia va a crear en los próximos meses el Consejo Municipal de Personas mayores como órgano formal de participación, que dependerá del Consejo Municipal de Servicios Sociales. Es un consejo que no existe en la actualidad y que se va a poner en marcha para avanzar en la estrategia de participación y promoción del colectivo de personas mayores en nuestro municipio", ha explicado la concejala Conchita Ruiz.

El proceso para participar ya se ha iniciado con la solicitud de adhesión a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, tras lo cual se inicia el proyecto basado en cuatro fases y con una duración de cinco años:

Fase 1. Años uno y dos consta de 4 pasos:

1ª creación de mecanismos para lograr la participación de las personas mayores en el ciclo de la red a través de los grupos focales.

2ª Diagnóstico Inicial de la "Amigabilidad" y la adaptación de la localidad a las personas mayores. Documento de adaptación al contexto del Protocolo ce Vancouver.

3º Elaboración de un Plan de acción trienal para toda la ciudad, basado en el diagnóstico inicial y en las propuestas de las personas mayores.

4º Identificación de indicadores para el seguimiento y evaluación de los progresos durante la elaboración y ejecución del Plan de Acción.

Fase 2. Implementación y seguimiento del Plan de acción (años 3 -5).

Fase 3. Evaluación de los progresos (Final del año 5).

Fase 4. Mejora continua. (Inicio del proceso de ciclos de 5 años).

Por último, la metodología identifica 8 áreas del entorno urbano y social que influyen en la salud y la calidad de vida de las personas como son los Espacios al aire libre y Edificios, el Transporte, la vivienda, el Respeto e inclusión social, la Participación social, la Comunicación e información, el Trabajo y participación ciudadana y los Servicios Sociales y de la Salud.

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos