La oposición reclama en bloque un Servicio de Urgencias de Atención Primaria "real" para la zona norte

PSOE, Ciudadanos, Cambiemos Murcia y Ahora Murcia exigen que se traslade el SUAP del Infante al Centro de Ronda Sur ante las posibles limitaciones de acceso que tendrán los vecinos por las obras del AVE

Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Murcia, PSOE, Ciudadanos, Cambiemos Murcia y Ahora Murcia presentan una moción conjunta en el próximo Pleno en la que reclaman un Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) "real" para la zona norte que entre en funcionamiento el 1 de noviembre con nueve efectivos, tal y como se aprobó en su momento y como requiere un servicio de estas características, con el fin de que los vecinos puedan ser atendidos tanto en visitas domiciliarias como de forma presencial.

Por tanto, exigen al equipo de Gobierno, del PP, que apremie a la Consejería de Salud a cumplir con las inversiones anunciadas en los centros de Atención Primaria, de Especialidades y de Salud Mental en Santiago y Zaraiche y sobre todo que el Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma realicen una planificación adecuada de acuerdo a los requerimientos poblacionales y de dispersión geográfica del municipio de Murcia. Ello implicaría poner en marcha un cuarto SUAP con todos los efectivos tanto materiales como de personal especializado para que los ciudadanos puedan ser atendidos eficazmente.

Igualmente, los grupos de la oposición en el Ayuntamiento consideran que debe mejorarse la situación del SUAP del Infante Juan Manuel, trasladándolo al Centro de Salud de Ronda Sur, al mismo tiempo que la Unidad Médica de Emergencias ubicada en el Centro de Salud de La Flota, se emplace en las instalaciones del Infante. "Las razones son dobles, por una parte se mejoran las condiciones del SUAP actual con nuevas y más amplias instalaciones y por otra se propicia que los vecinos del sur, que tendrán más dificultades de acceso debido a las obras del AVE, puedan acudir al servicio de urgencias sin impedimentos".

PSOE, Ciudadanos, Cambiemos Murcia y Ahora Murcia recuerdan que "ya han sido varias las mociones presentadas solicitando subsanar las carencias sanitarias del municipio, siendo la zona norte una de las más perjudicadas debido al desarrollo urbanístico que ha incrementado el número de residentes, pero hasta la fecha las dotaciones sanitarias no han corrido la misma suerte".

Precisamente, recuerdan que los planes anunciados por el Servicio Murciano de Salud (SMS) no se han ejecutado, por lo que están pendientes centros de Atención Primaria, de Especialidades y de Salud Mental que irían ubicados en solares de Santiago y Zaraiche y que contaban con dotación en los Presupuestos Regionales de 2017.

Además, ante el reciente anuncio del SMS sobre un nuevo Servicio de Urgencias de Atención Primaria que, en principio, se situaría en Zarandona y podría estar operativo a partir del 1 de noviembre con cinco efectivos y de forma provisional, aclaran que de esta manera el servicio se limita a una ambulancia para avisos domiciliarios, por lo que la Consejería de Salud está incumpliendo los acuerdos a los que llegó en diciembre de 2016 en la Mesa Sectorial de Sanidad, donde se acordó que este SUAP contaría con nueve efectivos para atender tanto los avisos domiciliarios como a los pacientes que se personen en el centro. "Por tanto, se está dejando sin atención de urgencia presencial a más de 30.000 habitantes de la zona", afirman los grupos de la oposición.

Noticias de Murcia

Las muestras de los artistas Marina Maturana, Borja Cabezas y Alicia Frutos ofrecen una experiencia artística a través de temas tan importantes como la identidad, la memoria personal y colectiva y la percepción humana

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza

Mañana llega a su fin el plazo para solicitar plaza entre las 81 disponibles en los 14 intercambios juveniles internacionales dirigidos a jóvenes de entre 13 y 30 años