El PSOE denuncia el "desamparo que sufren los ciudadanos por la mala gestión que el PP ha impuesto en el Ayuntamiento"

Sebastián Peñaranda afirma que "hemos pasado del vuelva usted mañana al espérese usted", que supone en algunos casos una tramitación de dos años para obtener un informe sobre la declaración de ruina de un inmueble

El Grupo Municipal Socialista ha denunciado hoy "el desamparo que sufren los ciudadanos en sus trámites ante el Ayuntamiento por la mala gestión que el PP ha impuesto en toda la gestión municipal", explica el concejal Sebastián Peñaranda.

Por ello, defenderá una moción en el Pleno de mañana en la que, tras constatar los retrasos en la resolución de trámites y la escasa modernización de la administración local, propondrá un sistema de calidad que evalúe la gestión municipal y corrija las carencias y deficiencias.

Peñaranda, que recuerda que Murcia es el séptimo municipio de España con más de 425.000 habitantes y con una amplia extensión así como con una configuración de núcleos de población diversos entre ciudad, pedanías, urbanizaciones, campo y huerta, considera que "debe tener una administración ágil y eficaz, para lo que hay que tener en cuenta la satisfacción de los ciudadanos en el uso de los diferentes servicios municipales, como usuarios exigentes y cualificados y a la vez como copropietarios y financiadores de esos servicios, ya que pagan impuestos y son los que eligen a los concejales".

Para el concejal "no se trata solo de implantar un sistema de calidad sino de ser eficaz y de acortar los tiempos en los trámites con los ciudadanos, que deben quedar completamente satisfechos y eso se consigue cuando se les deja de tratar como subordinados" y añade que "hemos pasado del vuelva usted mañana al espérese usted", que supone en algunos casos una tramitación de dos años para obtener un informe sobre la declaración de ruina de un inmueble.

En ese sentido, el concejal asegura que "sabemos que hay descontento en cuanto al transporte público, en cuando a limpieza de calles y jardines, excrementos de animales, en cuanto a seguridad… es decir, un deterioro paulatino y progresivo de los servicios en cuanto a calidad y plazos de respuesta a las demandas de los ciudadanos y usuarios, por lo que se hace imprescindible la incorporación de un Plan de Gestión de la Calidad en el Ayuntamiento de Murcia que tenga en cuenta a los trabajadores y a los usuarios y, por tanto, la democracia, participación y transparencia".

Además, el edil ofrece ejemplos "de la escasa agilidad de la administración local, partiendo de que la concejalía responsable de 'modernización' de la misma es la que exige que las solicitudes de los presidentes de las juntas municipales sean por escrito, en papel".

"Pero también tenemos obras que, pese a tener la reserva de crédito, pasa año y medio y no han comenzado, la Universidad Católica tiene actividad educativa sin haber logrado la licencia de apertura en tres años, las juntas municipales pierden las subvenciones porque el Ayuntamiento no ha informado de la convocatoria, no se ejecutan los presupuestos de pedanías porque no se pueden redactar los proyectos a tiempo", apostilló Peñaranda, quien insistió en un sistema de calidad, que ayude a coordinar los servicios municipales y que marque las responsabilidades en los procesos".

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas