Homer Simpson vs Mr. Spock ¿Quién nos representa mejor?

Con esta pregunta José María Abellán, profesor de Economía Aplicada y Vicerrector de Economía, Sostenibilidad y Ciencias de la Salud de la UMU, pretende explicar por qué somos más similares a Homer Simpson que a Mr.Spock de la mano de la economía del comportamiento.

Cómo podemos reducir la obesidad, incrementar el ahorro o mejorar el medio ambiente son algunas de las preguntas a las que Abellán dará respuesta en la conferencia que tendrá lugar el próximo 30 de octubre a las 19:30h en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

En la charla el ponente explicará a los asistentes como "la economía del comportamiento desafía la lógica sobre la que se asientan todos los modelos y predicciones económicas tradicionales. Siguiendo las teorías de autores como Dan Ariely, Daniel Kahneman o el reciente Premio Nobel de Economía, Richard Thaler, se demuestra que hay una respuesta atendiendo a los dictados de la economía del comportamiento" explica Abellán Perpiñán.

Esta conferencia marca el inicio del ciclo que continuará cada mes hasta el próximo mes de junio y con el que se desea aunar la cultura científica con la sociedad murciana hasta el próximo mes de junio, con éstas la Unidad de Cultura Científica y la Universidad de Murcia acercarán cada mes una materia diferente a un lugar tan emblemático como el Corte Inglés

Noticias de Murcia

Esta iniciativa solidaria, promovida por CaixaBank y UCAM Murcia CF con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia, pretende fomentar la práctica deportiva entre los más pequeños

El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha inaugurado la jornada, donde empresas y administraciones han conocido servicios tecnológicos y herramientas de digitalización innovadoras

Con 'Murcia Conexión Oeste', el Ayuntamiento de Murcia pondrá en valor el patrimonio cultural de los barrios de la zona oeste con diferentes actuaciones que ensalzarán la historia de un municipio que este 2025 celebra 12 siglos

Procedentes de países de Europa, Asia, África y América se incorporan a la vida académica y cultural de la Universidad Católica San Antonio de Murcia