El Ayuntamiento de Murcia destina cerca de 120.000 euros para los centros de mayores y mujeres del casco urbano

La subvención permitirá continuar con las programaciones ofrecidas, así como un aumento de las actividades y talleres que se realizan a lo largo del año

Los Centros Sociales de Mayores tienen como objetivo el desarrollo integral de las personas, propiciando su participación en el entorno social gracias a su configuración como espacios de encuentro de los mayores y plataforma para el desarrollo de servicios y actividades. Para ello, las asociaciones que los dirigen, con el apoyo de Derechos Sociales, promocionan actividades culturales y de tiempo libre.

Es por ello que los Centros sociales de Mayores reciben el apoyo necesario para el mantenimiento de sus instalaciones y para el desarrollo de actividades y servicios; cuentan con diferentes aportaciones: cuotas de socios, entidades de ahorro, etc., siendo la financiación más importante la que reciben del Ayuntamiento de Murcia.

En este sentido, la Junta de Gobierno, en su compromiso con los mayores, ha aprobado una partida de 57.000 euros subvención para la realización de actividades para asegurar el adecuado funcionamiento de los doce centros en el casco urbano de Murcia, que reúnen a más de 6.000 personas con una edad superior a 60 años.

"Una vez más, se pone de manifiesto la línea de colaboración y fomento por parte del Ayuntamiento de las actividades llevadas a cabo por estas asociaciones", ha explicado Conchita Ruiz.

Entre las actividades realizadas y que podrán contar con continuidad, en unos casos, y verse ampliadas, en otros, destacan:

En la propuesta se ha tenido en cuenta la memoria de actividades realizadas el año anterior y la programación de actividades para el año 2017.

Los Centros Sociales de Mayores beneficiados son los de La Fama, La Flota, La Paz, S. Andrés -S. Antolín, S. Antón, S. Basilio, S. Juan-Sta. Eulalia- S. Lorenzo - Universidad, Vistabella, Vistalegre, S. Miguel y El Ranero.

Ayudas a los Centros de la Mujer

De la misma manera, la Junta de Gobierno ha acordado mantener la colaboración con los 15 centros de la mujer del casco urbano, que dispondrán de un total de 57.400 euros, que se reparten de la siguiente manera:

ASOCIACIÓN                                      CANTIDAD

Abenarabi                                             4.200,00 €

Distrito Centro                                      4.000,00 €

El Carmen                                            4.000,00 €

"Emilia Pardo Bazán" El Infante          4.200,00 €

La Fama                                                          4.000,00 €

"Mariana Pineda" La Flota                   4.200,00 €

La Paz                                                  3.600,00 €

San Antolín                                           4.000,00 €

San Antón                                             3.000,00 €

"Federica Montseny" Ronda Norte      4.200,00 €

San Juan Sta. Eulalia                           4.200,00 €

Sta. María de Gracia                            4.200,00 €

"Minerva" Vistabella                             3.600,00 €

Vistalegre                                              4.200,00 €

El Ranero                                             1.800,00 €

TOTAL                                                 57.400,00 €

Las actividades para las que se destinan la subvención son las siguientes:

-       Actividades de formación, dirigidas al desarrollo personal fomentando las  habilidades sociales e intelectuales, y la toma de decisiones, como a la formación para el empleo, que facilite el acceso a las tecnologías de la información y comunicación y capacite a  las mujeres para aumentar la empleabilidad y el emprendimiento. Así como actividades de sensibilización sobre igualdad de género, dirigidas a sectores de población y/o colectivos menos sensibilizados.

-       Talleres creación y difusión artística, que fomenten las capacidades de creación y producción artísticas y visibilicen las aportaciones de las mujeres a la cultura.

-       Recreativas, de ocio y tiempo libre, que faciliten el encuentro entre distintos grupos y asociaciones de mujeres, propiciando espacios de ocio creativo compartido e intercambio de buenas prácticas sobre desarrollo asociativo y participación de las mujeres.

-       Actividades físico-deportivas, que fomenten los hábitos saludables y mejoren la salud física y mental de las mujeres.

De entre ellas, se priorizará aquellas actividades dirigidas al cumplimiento de los objetivos y fines recogidos en los estatutos, no pudiendo destinar más de un 50% del importe subvencionado, al gasto de actividades físico-deportivas.

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales