IU-Verdes muestra su satisfacción por el anuncio del juicio por la contaminación del Segura tras denunciarlo en 1999

IU-Verdes del municipio de Murcia ha manifestado su satisfacción por la celebración del 16 de noviembre al 7 de febrero del juicio oral por la contaminación del río Segura denunciada por la formación de izquierdas en 1999.

José Manuel López Albaladejo, entonces concejal en el Consistorio murciano y uno de los firmantes de la denuncia, ha calificado de "buena noticia" que, por fin, los responsables "sean llamados ante la justicia para dar la cara".

López Albaldejo ha recordado que hace 18 años se produjeron vertidos sin depurar al río Segura de los que "estaban al tanto" la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), EMUASA y el propio Ayuntamiento.

La denuncia motivó la apertura de una investigación por parte del SEPRONA que confirmó la existencia de los vertidos residuales y sirvió como base para construir la argumentación por delitos contra el medio ambiente y prevaricación ambiental.

Los vertidos, según el exedil, procedían de las depuradoras de Alcantarilla y Zarandona -que cubría la comarca del norte de Murcia-, que se habían quedado pequeñas en capacidad.

En el caso de la segunda, "se pinchó el tubo de conducción para que los vertidos fueran a parar al Azarbe de esa pedanía, y a su vez a la Vega Baja como agua de regadío que no había sido sometida a depuración".

IU-Verdes va a impulsar una campaña de difusión de esta iniciativa para dar a conocer el contenido de la denuncia y recabar fondos, a través de crowfunding, con los que hacer frente al costo del juicio e informar de las actuaciones.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales