Una exposición muestra en la UMU la historia de los cuadernos escolares

Desde ayer, se puede contemplar en el vestíbulo de la Facultad de Educación la exposición "Los cuadernos escolares: entre el texto y la imagen". Allí permanecerá expuesta hasta el día 4 de noviembre. Organizada por el Centro de Estudios sobre la Memoria Educativa de la Universidad de Murcia (CEME) y la Facultad de Educación, la exposición forma parte de las acciones del proyecto de investigación "Imagen y educación: Marketing, comercialización, didáctica (España, siglo XX)" patrocinado por el Ministerio de Economía y Competitividad. La exposición ha sido comisariada por los profesores José Damián López Martínez, María José Martínez Ruiz-Funes y Encarnación Sánchez Jiménez..

La iniciativa ha sido posible gracias a la colección de los fondos del CEME de la UMU, cercana al millar de ejemplares de cuadernos escolares. Está dirigida a maestros y, en general, a profesorado de cualquier nivel educativo, estudiantes de grado y posgrado de las titulaciones que imparte la Facultad de Educación y público interesado.

La muestra incluye paneles que combinan textos explicativos e imágenes procedentes en su mayoría de cuadernos escolares, para dar a conocer a las personas que visiten la exposición, los tipos de cuadernos, el origen y la difusión que tuvieron, cómo se estructuraban, qué ilustraciones contenían, etc.

La exposición se completa con la edición de un catálogo publicado por Edit.um .

Noticias de Murcia

El Palacio del Almudí ha acogido la reunión de la Comisión Mixta de seguimiento del convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia para la Cátedra de Agenda Urbana y Desarrollo Estratégico Local

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más