Josep María Espinalt: "Es nuestro compromiso contribuir al conocimiento del valor terapéutico y social de los medicamentos huérfanos"

X Congreso Internacional de Enfermedades Raras

El presidente de AELMHU ha explicado los problemas que se producen entre la aprobación de los medicamentos en Europa, su financiación y el tiempo que tardan en llegar a España

Josep María Espinalt ha estado acompañado por Alba Ancochea y Fidela Mirón, directora y vicepresidenta de FEDER respectivamente, en la mesa redonda celebrada en el segundo día del X Congreso Internacional de Enfermedades Raras celebrado en la UCAM.

El Templo de los Jerónimos, sede de la Universidad Católica, ha acogido esta mañana la celebración del segundo día del congreso que organiza conjuntamente con la Asociación de Enfermedades Raras 'D´genes'. El presidente de AELMHU (Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultra Huérfanos), Josep María Espinalt, ha recalcado el principal problema a la hora de comercializar un medicamento en nuestro país: "A nivel europeo se aprueba el medicamento, pero realmente no llega a España hasta que se aprueba su financiación. Necesitamos que haya una equidad real entre unas enfermedades y otras".

Espinalt ha destacado también que "la disminución del acceso al mercado de los medicamentos huérfanos -medicamentos que no son desarrollados por la industria farmacéutica por falta de financiación al ser destinados a un grupo reducido de personas- puede provocar el desinterés de las propias farmacéuticas en el mercado español por el elevado precio que supone financiarlos". Como propósito de AELMHU, ha aclarado que "es nuestro

compromiso contribuir al conocimiento del valor terapéutico y social de los medicamentos huérfanos".

Por su parte, Alba Ancochea, directora de FEDER, ha afirmado que "solo un 5% de las EERR tienen tratamiento". Finalmente, la vicepresidenta de FEDER, Fidela Mirón, ha asegurado que "es muy importante saber qué padecemos porque un 30% de los pacientes fallece antes de un diagnóstico".

El X Congreso Internacional de Enfermedades Raras se clausurará esta tarde en el Monasterio de los Jerónimos.

Noticias de Murcia

El Pleno ha dado luz verde a la moción de urgencia para exigir al Gobierno central compensaciones con las que paliar los daños del 'cero energético' de autónomos, empresas y ciudadanos

Ginés Ruiz: ""Ballesta prometió un operativo modélico y lo ha cumplido: Murcia ha batido récords en desorganización""

La muestra de las 38 investigadoras de la UMU estará en la Biblioteca General del 28 de abril al 15 de mayo

El Pleno aprueba por unanimidad la propuesta socialista contra la adicción al juego de los jóvenes y adolescentes murcianos

La herramienta está diseñada para facilitar la venta directa de pescado desde el barco al consumidor final

El Pleno avala el Presupuesto plurianual como paso previo a la licitación de un proyecto que cuenta con una inversión de 1.140.000 euros y contempla la construcción de tres nuevas pistas de tenis y dos de pickleball en el Polideportivo El Palmar II