Los proyectos de sensibilización y de actividades de ocio y tiempo libre de FAMDIF reciben el apoyo del Ayuntamiento de Murcia

La concejalía de Derechos Sociales destina una partida de 20.000 euros para el impulso de las actividades, talleres y proyectos de la Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y Orgánica

El Ayuntamiento de Murcia ha aprobado un convenio de colaboración con la Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, FAMDIF/COCEMPE y la concesión de una subvención para el desarrollo de los proyectos de Sensibilización para la Supresión de Barreras Psicosociales en la Discapacidad Psíquica y Orgánica y de Actividades de Ocio y Tiempo Libre en Espacios vacacionales para jóvenes con Discapacidad Física y Orgánica.

Así lo ha anunciado la concejala de Derechos Sociales, Conchita Ruiz, que ha destacado "con esta ayuda de 20.000 euros colaboramos con los socios de la asociación en el municipio de Murcia, y sus familiares, así como profesionales, voluntarios y estudiantes, que se suman a este proyecto inclusivo".

En concreto, el Proyecto de Sensibilización para la Supresión de Barreras Psicosociales en la Discapacidad Psíquica y Orgánica, que pretende fomentar la concienciación y mentalización de la sociedad sobre este colectivo, promoviendo actitudes positivas respecto a los derechos de las personas con discapacidad física, mediante la difusión de información, coordinando la relación de la federación con los medios de comunicación local, regional y estatal.    

Dicho proyecto incluye un Curso de Formación a 50 Voluntarios que colaboran en las actividades programadas, actuaciones dirigidas a Educación Infantil ( 2º ciclo), Primaria ( alumnado de 5º y 6º), Secundaria, Bachiller, Ciclos Formativos, y Facultades de la Universidad de Murcia, con Charlas, Concurso de Dibujo, Lip Dup, instalación del Circuito de sensibilización de barreras arquitectónicas, y otros actos de sensibilización. Los usuarios directos a los que puede alcanzar el proyecto se estiman en unas 8.000 personas.

Por otro lado, el Proyecto de Actividades de Ocio y Tiempo Libre en espacios vacacionales para jóvenes con discapacidad dísica y orgánica, que tiene por objeto la proporcionar de las personas jóvenes que forman parte de la federación, especialmente a los que tienen movilidad reducida, actividades de ocio y tiempo libre que favorezcan su autonomía personal y su autoestima, dada la carencia de oportunidades públicas y privadas que se encuentran cuando intentan acceder a ellas; y por otro lado apoyar a las familias, ofreciendo un espacio de respiro para los cuidadores.

El proyecto incluye 4 campamentos y convivencias en fines de semana en Almería, La Manga y Totana. Está previsto que participen un total de 85 niños/as y jóvenes con  discapacidad física, y que los beneficiarios indirectos a los que se proporcionará   respiro familiar sean   alrededor de 170 familiares.

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos