Ahora Murcia pide que el municipio recupere la feria del libro, desaparecida en 2009

- Este 2017 han celebrado feria del libro la mayor parte de las capitales de provincia más relevantes, y desde Ahora Murcia entendemos que un Ayuntamiento que se enorgullece de ser el séptimo de España en habitantes no debe permitir que en su programación cultural no exista una feria del libro

- Dos de las líneas de acción de una feria del libro son el fomento de la lectura y la cultura, y el impulso al comercio local y a los autores y editoriales de la Región

AHORA MURCIA propondrá en el próximo Pleno que el Ayuntamiento impulse la recuperación y puesta en marcha de la feria del libro, que se celebró en Murcia por última vez en 2009, tras 24 ediciones. Las ferias del libro, allí donde se celebran, suponen uno de los eventos culturales más significativos de todo el año, con un importante papel en el fomento de la lectura y de la cultura entre la ciudadanía, y desde la formación municipal se muestra la convicción de que su recuperación en Murcia sería una estupenda noticia para el municipio.

Alicia Morales apunta que "en España este 2017 han celebrado feria del libro la mayor parte de las capitales de provincia más relevantes, y desde Ahora Murcia entendemos que un Ayuntamiento que se enorgullece de ser el séptimo de España en habitantes no debe permitir que en su programación cultural no exista una feria del libro". Concretamente, este año han disfrutado de feria del libro ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Málaga, Sevilla, Valladolid, Pamplona, Zaragoza o Cáceres, entre otras.

La concejala destaca que "uno de los mayores objetivos de las ferias del libro es el fomento de la lectura y de la cultura entre la ciudadanía; un objetivo que tiene si cabe más importancia en nuestra Región y en nuestro municipio si nos atenemos a las encuestas, que sitúan nuestra Región entre las comunidades autónomas con menor porcentaje de lectores habituales".

A esta importante labor de fomento de la lectura se suman otros aspectos como la dinamización del sector editorial y librero, tanto local como regional; la promoción de los autores locales y regionales, junto a figuras de relevancia nacional; y la realización de actividades paralelas de carácter cultural y socioeducativo.

La edil recalca que la realización de una feria anual del libro fomenta el pequeño comercio del municipio, ayudando a dar visibilidad y relevancia a librerías y otros negocios como parte del plan de comercio local.

Por su parte, las actividades paralelas de carácter cultural y socioeducativo de la feria del libro irían destinadas a niños, jóvenes y adultos, incluyendo encuentros con autores ,firmas de libros, presentaciones, talleres, ciclos de cine, cuentacuentos o títeres.

Durante la feria se podrían, además, fomentar los actos culturales en bibliotecas, centros culturales y centros educativos, para llevar hasta ellos esta 'fiesta del libro' y ayudar a generar una cultura del libro y de la lectura.

La moción que Ahora Murcia llevará al Pleno de este jueves propone que el Ayuntamiento impulse la recuperación y puesta en marcha de la feria del libro, con un plan estructurado que integre a todos los actores relacionados con el libro en todos sus formatos, y que incluya una programación de actividades culturales y socioeducativas junto a la parte comercial (casetas) que supone el eje de la feria.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)