Actividades en la UMU sobre economía del bien común y objetivos del desarrollo sostenible

La facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia (UMU) ha acogido la impartición de una conferencia sobre "Economía del bien común, un modelo de negocio de futuro", y una Jornada sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La primera actividad, que estaba promovida por las cátedras de Economía Social y de Responsabilidad Social Corporativa, estuvo a cargo de la licenciada en Ciencias Políticas y Sociología Teresa Gómez-Pastrana.

La conferenciante señaló que aplicar los principios de la Economía del bien común es "trabajar por una economía con conciencia, dado que es una forma de enfrentarse al colapso del planeta, poniendo en primer lugar la ecología y, luego, la economía, contraponiendo una sostenibilidad local a la insostenibilidad global".

En cuanto a la Jornada, la misma fue organizada por el Máster de Desarrollo Económico y Cooperación Internacional, y contó con una conferencia a cargo de Ignacio Martínez, miembro del colectivo La Mundial y de la Junta Directiva de la Red Española de Estudios de Desarrollo, y con una mesa redonda en la que tomaron parte varios especialistas.

Con motivo de la Jornada fue instalada en la citada facultad una exposición itinerante sobre "Los Objetivos del Desarrollo Sostenible"

Noticias de Murcia

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, y el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, han visitado las instalaciones del cementerio municipal

La edil de Bienestar Social, Familia y Salud ha presentado el evento, que recaudará fondos con el objetivo de servir de apoyo a las mujeres que padecen la enfermedad y a sus familias, así como seguir contribuyendo a la investigación médica

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha inaugurado los dos murales grafitis elaborados por el artista Pigüo, que buscan concienciar sobre el acoso escolar en las aulas

La X edición de este Evento, organizado por el Grado en Ingeniería Civil, se centrará en la de seguridad, sostenibilidad e innovación tecnológica de la movilidad del futuro

Las mesas redondas y paneles de especialistas servirán para compartir buenas prácticas en economía social

El Grupo Socialista exige a los populares que dejen de jugar con las necesidades reales de los ciudadanos y conviertan por fin en hechos lo que llevan años prometiendo sobre el papel