Una treintena de expertos de 12 ciudades europeas visitan Murcia para testar el éxito del proyecto ADN Santa Eulalia

La ciudad de Murcia, con su proyecto ADN urbano y su Estrategia de Ciudad Murcia 2020, lidera este grupo de trabajo internacional y se ha convertido en un referente para el resto de ciudades. Los representantes de las ciudades socias de Urbact que visitan estos días la ciudad son Génova, Gante, París, Lisboa, Palermo, Varna, Alba Iulia, Debrecen y Tartu; además de las ciudades socias invitadas de Milán, Constanza y Bari.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, dio esta mañana la bienvenida a la ciudad a una treintena de expertos en desarrollo urbano procedentes de 12 ciudades europeas que están visitando Murcia para conocer de primera mano el modelo de éxito que el Ayuntamiento ha desarrollado en el barrio de Santa Eulalia, con la participación activa de los vecinos y asociaciones.

En total son 33 participantes provenientes de 12 ciudades de siete países de la Unión Europea y tres expertos URBACT de la Comisión Europea los que se han dado cita en el Salón de Plenos, y han seguido las exposiciones realizadas por el concejal de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, José Guillén, el concejal de Empleo, Turismo y Cultura, Jesús Pacheco y la concejal de Juventud y Cooperación al Desarrollo, Rebeca Pérez.

Los representantes de las ciudades socias de Urbact que visitan Murcia son Génova, Gante, París, Lisboa, Palermo, Varna, Alba Iulia, Debrecen y Tartu; además de las ciudades socias invitadas de Milán, Constanza y Bari -estos dos últimos socios de Murcia del proyecto URBACT Transfer Network-.

La ciudad de Murcia, con su proyecto ADN urbano y su Estrategia de Ciudad Murcia 2020, lidera este grupo de trabajo internacional y se ha convertido en un referente para el resto de ciudades. Los expertos europeos ya conocieron el pasado mes de mayo –cuando se puso en marcha-  la iniciativa pionera llevada a cabo en Santa Eulalia y que ha sido catalogada en el ámbito europeo como un ejemplo de buena práctica por establecer un nuevo modelo innovador de intervención y revitalización urbana contando con la implicación de todos los ciudadanos y colectivos del barrio.

Por estas iniciativas el Ayuntamiento ha sido galardonado con el Sello de Calidad ‘Good Practice Label’, un reconocimiento concedido a proyectos de excelencia que la Unión Europea considera que deben ser compartidos con otras ciudades europeas. La obtención de este reconocimiento ha permitido a Murcia poder presentarse a la próxima convocatoria de Urbact Transfer Network como líderes.

Además, el proyecto ADN Urbano y la Estrategia de Ciudad Murcia 2020 han sido seleccionada como mejor proyecto europeo en la convocatoria de ‘International Urban Cooperation’ de la Dirección General de Política Regional de la CE, para exportar a la India.

El proyecto ADN Urbano está compitiendo además en la prestigiosa convocatoria estadounidense ‘Engaged Cities Award’, fundada en 2009 por el entonces Alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg.

Europa apuesta por el progreso sostenible de las ciudades

Durante más de diez años, el programa URBACT ha formado parte del Programa de Cooperación Territorial Europea con el objetivo de fomentar el desarrollo urbano integrado sostenible en las ciudades de toda Europa. Es un instrumento de la política de cohesión, cofinanciado por el FEDER, que se desarrolla en los 28 Estados miembros de la Unión Europea, Noruega y Suiza.

A lo largo del periodo 2014-2020, se persigue seguir promoviendo el desarrollo urbano integrado sostenible y contribuir a la aplicación de la estrategia Europa 2020, buscando como objetivos mejorar la capacidad de las ciudades en la gestión de las políticas de desarrollo urbano integrado y sus prácticas y en el diseño de las estrategias y planes de acción y mejorar el proceso de implementación de dichas estrategias y planes de acción.

En este marco, en la actualidad existen solamente 11 redes de trabajo URBACT financiadas por la Comisión Europea. La ciudad de Murcia pertenece a una de ellas, Urbact Interactive Cities (campo gobernanza y economía). Se trata de un proyecto innovador que explora cómo las redes sociales digitales y los contenidos generados por los usuarios pueden contribuir a mejorar la gestión urbana de las ciudades europeas en la actualidad.

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas