El Ayuntamiento de Murcia subvenciona con 19.013€ el proyecto "Mejorar el acceso al agua y saneamiento y las prácticas asociadas en escuelas de primaria en Guinea Bissau"

La Concejalía de Juventud y Cooperación al Desarrollo estrecha lazos de colaboración que permiten la mejora de las condiciones de vida en zonas desfavorecidas

El Ayuntamiento de Murcia, gracias a su partida destinada para Cooperación al Desarrollo, ha colaborado con UNICEF en el desarrollo del proyecto de mejora al acceso del agua y saneamiento en escuelas de primaria de la Región Guineana de Bafatá. De esta forma el proyecto contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a través del acceso al agua potable y a servicios de saneamiento.

En las zonas rurales de Guinea Bissau, un 44% de la población consume agua de fuentes no seguras, y un 43% no tiene acceso a instalaciones de saneamiento. En regiones como Bafata, donde se plantea la presente propuesta, los indicadores son aún peores. Los niños y niñas de familias pobres en dicha región se ven privados de su derecho al agua y al saneamiento, lo que incide también en su derecho a la salud, al sufrir frecuentes episodios de diarrea y en su derecho a la educación, ya que la falta de agua y letrinas limpias reduce, en especial en las niñas, la asistencia a la escuela. En los últimos años, UNICEF ha equipado 200 escuelas del país con sistemas de agua y saneamiento. Con este proyecto se cubrirán 10 escuelas más, beneficiando a 1.691 niños y niñas.

En el marco del proyecto, de forma coordinada con la Concejalía que dirige Rebeca Pérez, y con una gran implicación de los propios niños, el personal docente y las comunidades, han puesto en marcha en las escuelas sistemas de abastecimiento de agua, bloques de letrinas separadas para niños y niñas, lavamanos para promover el lavado de manos en momentos clave y prevenir así la transmisión de enfermedades.

Gracias a estos trabajos, 10 escuelas de primaria disponen de fuentes de agua segura y de instalaciones de saneamiento adecuadas que permiten prácticas de higiene seguras. Además se han adoptado de forma sostenible hábitos de higiene en la escuela y en la familia que mejoren la salud (prevención de enfermedades relacionadas con el agua) y escolarización de la infancia, especialmente la de niñas.

Por último, dadas las necesidades identificadas y el proceso de la definición del diseño de las infraestructuras, se continuó con la elaboración de la estrategia de Agua, Saneamiento e Higiene en las escuelas que incluye los siguientes componentes:

- Desarrollo del Enfoque de las Tres Estrellas (Three Stars Approach) para Guinea Bissau.

- Apoyar al sistema de monitoreo de datos en las escuelas.

- Incluir el componente de Gestión de la Higiene Menstrual en la intervención.

- Apoyar el desarrollo de los Estándares de Calidad Nacionales para escuelas.

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros