El Ayuntamiento realizará distintas mejoras en la plaza José María Párraga y en el Jardín de la Avenida de la Paz de El Palmar

De esta forma se colocará un toldo microperforado en la zona de juegos infantiles y se plantarán tipuanas y jacarandas

El concejal de Modernización, Calidad Urbana y Participación, José Guillén, acompañado por técnicos municipales y de la empresa concesionaria STV y representantes de la Junta Municipal, ha visitado El Palmar continuando así su ronda por las pedanías de Murcia para conocer de primera mano las necesidades de sus zonas verdes.

Una de las primeras medidas que se realizarán para mejorar estos espacios será colocar un toldo microperforado, que deja pasar la luz pero no el calor, en los nuevos juegos infantiles circulares de la plaza José María Párraga.

"Lo que buscamos por encima de todo es que el aprovechamiento de estos modernos juegos infantiles que hemos instalado, y que se puedan usar sin preocuparse por el excesivo calor", explica el edil de Modernización, José Guillén.

Durante la visita también se constató la necesidad de colocar albero sevillano en una de las zonas de esta plaza, José María Párraga, para que los más pequeños puedan jugar con mayor comodidad y se mejore la imagen actual.

Sin embargo, la mayor transformación se realizará en el Jardín de la Avenida de la Paz, donde hay previsto un proyecto de mejora que conllevará la pavimentación de un pasillo central que permitirá el mejor tránsito por dentro del jardín. Asimismo, se colocarán también distintas especies como tipuanas y jacarandas que permitirán aumentar las actuales zonas de sombra y una mayor usabilidad de este espacio verde.

Asimismo, se llevará a cabo, explicó Guillén, la colocación de una valla perimetral de madera que permitirá delimitar la zona del jardín de la carretera, centrado sobre todo en dotar este espacio verde de una mayor seguridad para los más pequeños.

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género

El evento, abierto a toda la sociedad, se celebrará el domingo 25 de mayo en Murcia y destinará toda la recaudación a la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de la Región de Murcia