El PSOE censura que el PP utilice el "parcheo" para impedir el deterioro de un bien histórico como la acequia Aljufía

Ayuso reclama un plan integral que permita detener el deterioro de las acequias "una de nuestras más destacadas señas de identidad, un patrimonio que debería estar mimado y mostrado al visitante como un bien único e irrepetible"

El Grupo Municipal Socialista ha criticado hoy que el equipo de Gobierno, del PP, se dedique a "parchear" para subsanar el gran deterioro de un bien histórico y patrimonial como es la acequia Aljufía.

Para el concejal Enrique Ayuso, que visitó recientemente la acequia a la altura de La Ñora, las obras de reparación de parte de las paredes de la Aljufía, que se están cayendo al cauce en varios puntos "suponen tan solo un apaño que resuelve el problema puntualmente y a medias, por lo que, dada la importancia de la misma y su gran valor histórico, hubiese sido deseable un plan integral que abarcara toda la acequia, incluida la rueda de La Ñora, y la dejara en buenas condiciones, sobre todo cuando ha sido necesario cortar el agua para levantar una pequeña pared que cubre unos pocos metros".

No obstante, para el concejal, "ya no nos extraña nada, puesto que el PP, da igual la administración que dirija, se toma poco en serio nuestro patrimonio, aunque en este caso, para una vez que entiende que hay que resolver una deficiencia, lo hace sin previsión porque mientras repara una parte se está cayendo otra".

Ayuso explica que la red de acequias del municipio de Murcia "es una de nuestras más destacadas señas de identidad, un patrimonio que debería estar mimado y mostrado al visitante como un bien único e irrepetible y, sin embargo, la apatía y dejadez son las que imperan y las que están haciendo que poco a poco se menoscabe hasta que desaparezca como tanto otro patrimonio".

Por tanto, exige que, "sin dilación, se diseñe y ejecute por parte de las administraciones responsables un plan integral que conserve y mantenga nuestras acequias, que pese a los siglos transcurridos siguen haciendo un gran papel en nuestra huerta, hasta el punto de que son insustituibles" y apunta que "esa conservación debe hacerse atendiendo a criterios históricos y medioambientales".

El concejal señala también que durante el Debate del Estado del Municipio, el Grupo Socialista propuso el desarrollo de un programa de actuaciones en la red hidráulica tradicional de la huerta que dé lugar a poder solicitar que esta sea Patrimonio de la UNESCO, junto al Consejo de Hombres Buenos, lo que "contribuiría de forma muy notable a poner en valor esta infraestructura tan rica y excepcional de Murcia y, al mismo tiempo, a propiciar el mantenimiento que se merece".

Por todo, insiste de nuevo al equipo de Gobierno que "tome cartas en el asunto y actúe con cautela y premura conservando este patrimonio antes de se eche a perder".

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas