Estudios sobre vertidos contaminantes y uso de sensores en riego localizado ganan los premios de la Cátedra del Agua de la UMU

Sendos estudios sobre los vertidos contaminantes y su control y sobre la programación del riego deficitario controlado en cerezo con sensores han sido los ganadores de los dos premios convocados por la Cátedra del Agua y la Sostenibilidad de la Universidad de Murcia (UMU) a los mejores Trabajos de Fin de Máster, que han sido entregados este lunes durante un acto celebrado en la facultad de Derecho.

El autor del trabajo sobre el régimen jurídico de los vertidos industriales contaminantes, concedido en la modalidad de estudios sociales y jurídicos, ha sido ganado por el estudiante de máster de la Universidad Carlos III de Madrid Alberto Álvarez González, quien ha explicado que existe legislación suficiente para luchar contra este problema y que lo que se necesita es una política decidida contra el mismo.

Álvarez González se ha referido a la contaminación del Mar Menor y ha explicado que se necesita una mayor vigilancia de los vertidos y exigir la depuración de las aguas antes de que lleguen a la laguna.

En la modalidad de estudios técnicos y experimentales, el premio ha sido para el estudiante de la Universidad Politécnica de Cartagena Pedro José Blaya Ros. El premio lo ha obtenido por su investigación sobre la programación del riego deficitario controlado en cerezo con sensores, que permite, ha comentado, un ahorro del 40 por ciento en el consumo de los recursos hídricos.

También han sido concedidos sendos accésit a Daniel Principal Gómez, y a Margarita Villa-Landa Sokolova, ambos, de la Universidad de Granada. Al primero, por una investigación sobre el diseño de regeneraciones costeras mediante técnicas de simulación de variables climáticas, aplicada al delta del Guadalfeo, en Motril (Granada). El segundo lo ha sido por un trabajo sobre el sector del agua urbana en España y la necesidad de un organismo regulador independiente del agua.

En el acto de entrega de distinciones han intervenido la vicerrectora de Transferencia, Emprendimiento y Empleo, Francisca Tomás, que ha destacado la gran actividad que desarrolla la Cátedra del Agua y la Sostenibilidad, que dirige la profesora Teresa Navarro.

También lo han hecho esta última profesora y el gerente de EMUASA, organismo que colabora con la Cátedra, José Albaladejo, quien ha puesto especial énfasis en destacar la calidad de los trabajos presentados a la convocatoria.

Por su parte, tanto el rector de la UMU, José Orihuela, como el presidente del Consejo Social, Juan Antonio Campillo, han destacado la importancia que los temas analizados en los trabajos tienen para la Región de Murcia.

El acto ha contado también con la presencia del decano de la facultad, Lorenzo Morillas.

A esta segunda edición de los premios se presentaron 22 investigaciones procedentes de estudiantes de distintas universidades españolas.

Noticias de Murcia

El Alcalde de Murcia ha inaugurado la muestra que recorre la historia visual del festival con obras de destacados pintores murcianos como Jorge Fin (2000), Pedro Cano (2001), Ángel Mateo Charris (2005) o Cristóbal Gabarrón (2007), entre otros

L Día de los Museos llega con una programación que se extiende durante esta semana hasta el 18 de mayo con exposiciones temporales, rutas teatralizadas, street Art en vivo, visitas guiadas y horarios especiales en los museos

Dos empresas han concurrido a este contrato que se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto de cerca de 100.000 euros

Las actividades han desarrollado al menos 12 talleres en centros educativos del municipio, con la participación de cerca de 1500 estudiantes, asegurando una representación equitativa de género

El evento, abierto a toda la sociedad, se celebrará el domingo 25 de mayo en Murcia y destinará toda la recaudación a la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de la Región de Murcia