La Universidad de Murcia consigue el IV Premio Laboratorios Boehringer Ingelheim a la Divulgación Científica

Este reconocimiento ha sido otorgado por el Comité Científico de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España por su investigación divulgativa acerca de las terapias con células madre que existen actualmente en el campo de la medicina animal

El trabajo premiado ha sido liderado por el profesor de Medicina y Cirugía Animal Jesús Talavera, engloba una revisión bibliográfica sobre terapia celular tanto desde un apartado teórico en el que se define qué son exactamente las células madres y cuál es su aplicación, a uno eminentemente práctico en el que se incluyen las aportaciones clínicas que actualmente tienen respaldo científico.

Esta investigación se ha publicado en la revista de la Asociación de Veterinarios Españoles de Pequeños Animales (AVEPA), Clínica Veterinaria de Pequeños Animales, una publicación de amplia difusión entre profesionales dedicados a la medicina en este campo.

En ella, se definen las células madre como aquellas con propiedades de autorrenovación y diferenciación a células de distintos linajes. Su identificación ha aportado al campo de la ciencia nuevas esperanzas ante enfermedades en las que las terapias convencionales resultaban insuficientes. Es por ello, que los investigadores de la UMU con esta revisión pretenden aportar al veterinario clínico interesado en este tipo de terapias un conocimiento base que le ayude a decidir si ofrecer o no a sus pacientes esta opción terapéutica.

"Nuestro trabajo ha revisado la literatura existente sobre tratamientos con células madre, centrándonos en los estudios que han incluido pacientes veterinarios, no con los realizados en entorno experimental," expresa Talavera. "Esta es una de las diferencias más importantes. Al clínico veterinario interesado en aplicar estas terapias a sus pacientes le interesa saber qué evidencias científicas existen sobre los potenciales beneficios en pacientes reales con enfermedades espontáneas, no inducidas experimentalmente".

El interés clínico de las células madre se basa en su potencial regenerativo para la reparación de ligamentos y tendones, la regeneración ósea o la osteoartritis, una enfermedad articular bastante común en mascotas. Se revisan igualmente las evidencias de beneficio clínico en enfermedades neuromusculares, cardiopatías, enfermedades cutáneas, renales, digestivas y oculares.

Este premio se entregó el pasado 15 de enero en la sede de la Real Academia de Ciencias Veterinarias patrocinado por la farmacéutica internacional Boehringer Ingelheim y dotado con 2.000 €.

Noticias de Murcia

La edil socialista Regina Sarría afea la conducta del equipo de Gobierno que sigue sin agenda propia, sin ideas y sin compromiso real, esperando a que el PSOE proponga para reaccionar

El museo ofrece hasta el próximo 27 de abril una nueva edición de bookcrossing bajo el sugerente lema 'Dejamos libres los libros', una acción ya habitual en el museo que fomenta la circulación libre de libros con una mecánica sencilla y participativa

La Junta de Portavoces ha acordado la fecha para la celebración del acto de entrega de Honores y Distinciones de la Ciudad de Murcia, en el que se conmemora la creación del Concejo de Murcia por parte del Rey de Castilla Alfonso X El Sabio

Murcia Alta Velocidad adjudica la ejecución de las obras de urbanización de la Fase 0