El Ayuntamiento abre sus puertas para que los murcianos participen en el bordado colectivo del nuevo manto de ´La Morenica´

Los donativos de esta iniciativa liderada por la Corte de Honor de Nuestra Señora de la Fuensanta se destinarán a causas solidarias. José Ballesta: "La Virgen de la Fuensanta constituye el patrimonio común y compartido más importante de los murcianos.

A partir de esta tarde, todos los murcianos que lo deseen podrán participar en el bordado colectivo del nuevo manto solidario de la Virgen de la Fuensanta. El Ayuntamiento ha habilitado la Sala de Exposiciones de la planta baja de La Glorieta para que cualquier persona pueda contribuir a dar forma a este manto por la Paz.

Las personas interesadas pueden acudir al Ayuntamiento en horario de 10 a 13.00 horas u de 16.30 a 21.00 horas. Los donativos se destinarán a causas solidarias, gracias a esta iniciativa liderada por la Corte de Honor de Nuestra Señora de la Fuensanta.

El manto permanecerá en el Ayuntamiento hasta el próximo Viernes Santo (día 30 de marzo), tras lo cual recorrerá los siguientes espacios públicos municipales para su bordado colectivo:

·         Del 2 al 13 de abril: Museo Ramón Gaya.

·         Del 16 al 27 abril: Museo de la Ciudad.

·         Del 30 abril al14 mayo: Molinos Del Río.

·         Del 16 al 30 de mayo: Puertas de Castilla.

·         Del 1 a 13 de junio: Palacio Almudí.

El acto de la primera puntada ha contado con la presencia del alcalde de Murcia, José Ballesta, el obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, la presidenta de la Corte de Honor de Nuestra Señora de la Fuensanta, Pilar Cáceres, y la secretaria general de la Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, Pilar Valero.

El alcalde expresó su deseo de que “todas las murcianas y todos los murcianos que así quieran contribuyan con sus propias manos a bordar este nuevo manto para Nuestra Señora la Virgen de la Fuensanta” y expresó su convicción de seguir “construyendo entre todos esta gran ciudad, contribuyendo juntos a sentirnos orgullosos de la tierra en la que hemos nacido”.

“La Virgen de la Fuensanta constituye el patrimonio común y compartido más importante de los murcianos. No hay otro elemento de nuestra historia y tradición que una tanto cariño y amor de todos los murcianos”, destacó el alcalde.

“Generaciones y generaciones de murcianos y murcianas han depositado sus anhelos, ruegos, alegrías y gratitudes en su Camarín de la Fuensanta o a los pies de la Virgen en las dos romerías que celebramos cada año; un patrimonio espiritual y también material, pues los mantos y todo el ajuar de nuestra Patrona ha sido donado por los propios murcianos”, señaló el primer edil.

El bordado público estará supervisado por profesionales del bordado; y la parte más delicada del mismo será realizada en los talleres del Paso Blanco de Lorca, una vez que el manto abandone la ciudad.

 

Noticias de Murcia

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos

El Alcalde ha presentado las novedades del proyecto estratégico que recuperará la flora y fauna típica de la zona y creará nuevas sendas verdes en el río Segura, tras aprobarse recientemente en Junta de Gobierno su licitación

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía