La facultad de Economía y Empresa de la UMU se llena de arte con el I Certamen de Pintura Rápida

El pasado sábado se celebró el I Certamen de Pintura Rápida organizado por la Facultad de Economía y Empresa. Entre las nueve y las seishoras, los artistas participantes realizaron sus obras inspirándose en el entorno de la Facultad de Economía y Empresa.

La categoría de adultos estuvo galardonada con tres premios. El primero, con una dotación de 800 euros, fue una contribución de la Fundación CajaMurcia, mientras que los otros dos, con dotaciones de 400 euros, fueron aportaciones de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa y el Consejo Social de la UMU, respectivamente. Los premiados fueron:

Primer Premio: Albert Giménez Torrent.

Segundo Premio: José Manuel Peñalver León.

Premio miembros comunidad universitaria: Chloe Ainhoa Lorente Garzón.

En la categoría infantil, los premiados recibieron un kit de pintura y todos los participantes fueron obsequiados con un detalle. Los ganadores fueron:

Isabel Seva Escolar.

Ariadna Trias i Castillo.

Arlet Ramón Angrill.

El jurado estuvo formado por Mónica Galdana Pérez, Vicerrectora de Comunicación y Cultura; Eugenia Hernández Dávalos, representante de la Fundación CajaMurcia; Mariano Flores Gutiérrez, decano de la Facultad de Bellas Artes y José Miguel Muñoz, pintor murciano.

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo