El Archivo municipal amplía su catálogo digitalizado con más de 100.000 páginas de documentos, libros y prensa desde el siglo XVI hasta el siglo XX

Entre los trabajos se incluye la digitalización de los Libros de Registro Civil de Defunciones y Libros de Registro Civil de Matrimonios, las Cartas Reales y los Libros de Registro del Cementerio de Nuestro Padre Jesús, entre otros

La Junta de Gobierno ha adjudicado el servicio de digitalización de documentos de archivo, libros y prensa histórica desde el siglo XVI hasta el siglo XX. 

Entre los trabajos se incluye la digitalización de los Libros de Registro Civil de Defunciones y Libros de Registro Civil de Matrimonios de 1841 a 1872, lo que va a suponer cerca de 18.000 páginas.

Por otro lado, se trabajará con la serie de Cartas Reales que contienen los documentos enviados al Concejo de Murcia por los monarcas castellanos. Hasta este momento se han digitalizado alrededor de 40 libros que abarcan un período cronológico de 1314 a 1700. En esta fase se va a digitalizar parte de los libros pertenecientes al siglo XVIII (1701-1752), con más de 15.000 páginas.

Igualmente, se procederá a digitalizar los Libros de Registro del Cementerio de Nuestro Padre Jesús desde 1887, fuente importante de información personal ya que contiene listas de todos los enterrados en dicho cementerio, y otros documentos reales contenidos en otras series documentales del archivo.

En cuanto a fondos de prensa, y con más de un millón de páginas de periódicos ya digitalizadas hasta el momento por el archivo, en esta nueva fase se ha seleccionado, entre otros, la década de 1890 a 1900 del Boletín Oficial de la Provincia de Murcia, terminando así con la digitalización ininterrumpida desde su primer número, aparecido el 2 de julio de 1833, y cuya colección completa se conserva en estas instalaciones.

El Archivo Municipal continúa así con la política de conservación y difusión del Patrimonio Documental y Bibliográfico Histórico del Ayuntamiento de Murcia a través de diversos proyectos como son Digitalización de Prensa Histórica, iniciado en 2002, Digitalización de Fondos Bibliográficos, iniciado en 2008 y Digitalización de Documentos de Archivo, iniciado en 2005. A lo largo de estos últimos 15 años se ha puesto en dominio público más de un millón de páginas para consultas a través de la web del Archivo, lo que ha facilitado la difusión del patrimonio.

La digitalización de todos los originales del Archivo se realizará en formato TIFF y JPG, con una resolución mínima de 400 ppp sin comprensión, en color en una escala de 16,7 millones de colores y 256 gamas de grises.

Los trabajos los realizará T-Organiza Servicios Documentales, por un importe de 33.702 euros, en un plazo máximo de seis meses

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos