El ayuntamiento fomentará la movilidad peatonal en el municipio tras el acuerdo del pleno

- El Pleno aprobó ayer por unanimidad la adhesión de Murcia a la Red de Ciudades que Caminan, que conlleva el compromiso de tomar medidas coherentes con el desarrollo de "una cultura del caminar" y que mejoren la accesibilidad universal, la seguridad vial y el medio ambiente

- "La adhesión va a suponer una oportunidad para que Murcia realice un programa global de fomento de la movilidad peatonal, adoptando medidas concretas acerca de los caminos escolares seguros, la planificación de itinerarios peatonales en barrios y pedanías, la mayor integración Huerta-ciudad, el desarrollo de sendas verdes y la creación de rutas con aceras seguras que conecten las pedanías entre sí y con la ciudad de Murcia"

El Ayuntamiento de Murcia fomentará la movilidad peatonal en el municipio tras el acuerdo unánime del Pleno aprobando una moción de Ahora Murcia. La moción establece la adhesión de Murcia a la Red de Ciudades que Caminan, asociación internacional abierta a los municipios y administraciones interesadas en mejorar la situación de los viandantes mediante la puesta en marcha y el intercambio de iniciativas dirigidas a mejorar la accesibilidad universal, la seguridad vial y el medio ambiente.

La portavoz de Ahora Murcia, Alicia Morales, indica que pertenecer a esta red permitirá a nuestro municipio contactar con otros "como Vitoria o Pontevedra que son un ejemplo en el desarrollo de la cultura del caminar, y compartir experiencias con ellos". La concejala afirma que "esta adhesión va a suponer una oportunidad para que Murcia realice un programa global de fomento de la movilidad peatonal, adoptando medidas concretas acerca de los caminos escolares seguros, la planificación de itinerarios peatonales en barrios y pedanías, la mayor integración Huerta-ciudad, el desarrollo de sendas verdes y la creación de rutas con aceras seguras que conecten las pedanías entre sí y con la ciudad de Murcia".

"Toda una serie de medidas", explica Morales, "que van en la línea de conseguir una ciudad con mejor movilidad, más sostenible, más saludable y más amable, un modelo de ciudad que es una de las señas de identidad de Ahora Murcia". La edil apunta que ahora el Gobierno municipal "tiene que tomarse en serio el compromiso que va a adquirir el Ayuntamiento al formar parte de esta red e implementar las actuaciones oportunas, haciendo partícipes a los grupos de la oposición".

La Red de Ciudades que Caminan se basa en dos documentos, la Carta de los Derechos del Peatón y la Carta Internacional del Caminar, y recuerda que "todos somos peatones" y que la movilidad "contribuye de manera directa a mejorar la cohesión social de los municipios así como la igualdad de oportunidades en el uso y el disfrute del espacio público".

La concejala apunta que "el clima de nuestro municipio y la realidad geográfica del valle de Murcia son propicios para fomentar la movilidad peatonal y generar espacios para caminar, incrementando la seguridad para la ciudadanía que se desplace a pie, así como para fomentar la intermodalidad con la bicicleta y con el transporte público y privado".

"En Ahora Murcia creemos, tal y como venimos afirmando", apunta Morales, "que el futuro pasa por construir ciudades que pacifiquen el tráfico y apuesten verdaderamente por la movilidad sostenible e integral, que pongan en marcha medidas eficaces contra la contaminación acústica y del aire y que promocionen la salud de nuestros vecinos".

Noticias de Murcia

La nueva sala, equipada con proyección láser 4K y sonido Dolby Atmos, consolida a Thader como un destino de referencia en entretenimiento en la Región de Murcia

Transportes licita por 4,3 millones de euros el proyecto de último tramo para completar la autovía de circunvalación de Murcia

La celebración de esta gran fiesta, que contará con entrada gratuita, tendrá lugar el 22 de abril desde las 11:00 hasta las 21:00 horas, y a partir de las 21:00 horas hasta las 22:00 horas los jóvenes irán desalojando la zona poco a poco

El Ayuntamiento refuerza como nunca su servicio de limpieza con un total de 681 operarios y 267 equipos de maquinaria, que contempla todos los eventos organizados y alcanza un total de 802 jornadas de trabajo

La Junta de Gobierno ha aprobado el expediente para la contratación de las obras de reposición de cimbrados sobre cauces públicos en las pedanías de El Raal, El Esparragal y Santa Cruz