Cambiemos Murcia exige a la CARM que asuma sus obligaciones de mantenimiento de las viviendas públicas La Paz

El portavoz del grupo municipal de Cambiemos Murcia, Nacho Tornel, propondrá al Gobierno municipal en el Pleno de este jueves que inste al Ejecutivo regional a hacerse cargo del mantenimiento de las viviendas que son de su propiedad en el polígono de La Paz.

Tornel ha explicado que la Comunidad Autónoma es propietaria de unas 200 viviendas en ese barrio, uno de los más necesitados de atención social y medidas de carácter habitacional, pero "no se está encargando de sus obligaciones" y los inmuebles están cada vez más deteriorados.

En marzo de 2001 se puso en marcha un convenio de colaboración entre el Instituto de la Vivienda y Suelo de la Región de Murcia y el Consistorio de la capital para el impulso de actuaciones de rehabilitación y acción social en La Paz, con una primera fase de actuaciones en los cinco bloques de viviendas considerados en peores condiciones.

Sin embargo, "nunca más se supo de intervención alguna por parte de las administraciones públicas" y la actuación del Gobierno regional "se centró en vender las viviendas públicas a sus ocupantes". "Así se entendía la regularización, literalmente, quitarse el problema de encima desprendiéndose de las viviendas".

El edil ha insistido en que 17 años después, "atravesados por la crisis, el intento de pelotazo urbanístico de un particular y las bendiciones del equipo de Gobierno encabezado por Cámara", la situación del barrio y "las esperanzas" de familias residentes, "están en caída libre".En la actualidad, la Comunidad Autónoma "mantiene el discurso de un proyecto privado" para La Paz, lo que hace urgente, en palabras de Tornel, que el Ayuntamiento actúe de forma inmediata y exija a la administración regional que asuma su compromiso con ese barrio de Murcia.Incumplimiento de Navarro Corchón

En la moción, el concejal de la formación municipalista también ha solicitado al concejal de Urbanismo, Medio Ambiente, Agua y Huerta, Antonio Javier Navarro Corchón, que cumpla con el compromiso que adquirió en la Mesa de Trabajo de La Paz a principios de 2017 de derogar el Plan Especial de La Paz.

Tornel ha recordado que Navarro Corchón confirmó entonces que el citado Plan es "inviable" porque no existe presupuesto para llevarlo a cabo. El edil popular también se comprometió a valorar la posibilidad de dejar sin efecto la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que dio lugar al Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de La Paz, algo que tampoco ha cumplido.

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales

El punto culminante del día ha tenido lugar con la celebración del desfile por la fachada del Ayuntamiento donde en más de una treintena de ubicaciones por la ciudad se han lanzado pétalos de flores, serpentinas y confeti